¡AL CHILE!

 

            En otras épocas, nos preciamos de sembrar y cosechar nuestro campo con productos básicos para nuestra alimentación e incluso de que se registraban excedentes exportables.

Aún más, se trataba de vegetales y frutos que conllevaban un componente cultural vinculado a nuestra propia gastronomía e identidad, además de que presumíamos de nuestra “Soberanía Alimentaria”.

Así, podríamos cubrir el consumo nacional, lo mismo de maíz, que jitomate, frijol o chile, y nos sobraba para dar y prestar.

Hoy, la realidad es otra, y no sólo dejamos de ser autosuficientes, en materia agrícola, sino que importamos millones de toneladas de esos y otros productos, provenientes de diferentes países.

Y si bien, ocupamos el segundo lugar en chile fresco y el octavo en chile seco, apenas cubrimos un 70% del mercado nacional.

Hace unos cuantos años, cuando fui a un mercado para abastecerme, me conmovió por ejemplo saber que si quería preparar un buen mole, de esos tan nuestros y milenarios, no era ya factible hacerlo con productos mexicanos, quedándome a la vez pasmada de que en todo caso se trataba de un ¡Mole chino!, por la sobreproducción que ellos logran de ese producto clave.

Por igual, me enteré tristemente en días reciente, de que el chile mexicano había cedido todavía un mayor terreno frente a otras naciones productoras en materia de comercio mundial.

Se dice que perdimos ya un 30% del mercado global, ante el avance de China, India, Pakistán, Perú… ¡y Chile!.

En cambio, seguimos siendo los mayores consumidores, por la cifra récord de que cada mexicano consume aproximadamente 15 kilos de chile al año, lo que nos obliga a comprarlo en grandes cantidades fuera de nuestras fronteras.

Y ya sabemos que esos chiles no tienen la misma calidad que los nuestros, pues ni son tan picosos, o porque carecen de la textura y conformación idóneas, sin omitir que prevalecen además una serie de condiciones desventajosas para México de tipo climático.

Urge entonces que los productores mexicanos reciban todo el apoyo de las dependencias federales en cuestión, para que los mexicanos sigamos comiendo chiles genuinos de nuestra tierra y continuar ofreciendo a otros países, lo mejor de nosotros mismos.

 

www.marthachapa.net

Facebook: Martha Chapa Benavides

Twiter: @martha_chapa

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos