Si eres adicto al estrés y al cansancio, aquí hay una solución.
Todos hemos sido adictos al azúcar, la cafeína y adrenalina.
Aprendí a mantenerme despierto a pesar de mi cansancio. Yo no tenía un botón de parada. Vivía en la adrenalina, hasta que caí en el estrés y al llamado síndrome de fatiga crónica. Muchos sufren lo mismo que yo pasé a diario. Pero ninguno de nosotros nace con un manual de instrucciones.
La mayoría de nosotros no aprendemos a manejar nuestra energía y cuerpos como el no conectar nuestros malestares con lo que comemos, cuánto descansamos y cuanto dormimos, cuanto ejercicio hacemos. Por eso, hay que trabajar con herramientas, que en conjunto, cambian nuestra forma de vivir.
Primera premisa
La salud en un resultado de: buena comida, nutrientes, luz, aire, agua, descanso, sueño, ritmo de vida, ejercicio, la comunidad, el amor, el significado y propósito.
La enfermedad puede ser producto de: demasiados alimentos de mala calidad, el estrés, toxinas, alérgenos o microbios. Esto afecta la manera de vivir, nuestros cuerpos, mentes, almas y funcionamiento.
Por eso, desde hace tiempo he estado trabajando con médicos de la llamada medicina funcional o "la medicina del por qué", es decir, por qué nuestros cuerpos funcionan bien o no.
Segunda Premisa ¿Cómo obtener más energía?
Basta con hacer una lista con dos columnas. En la columna uno pon todas las cosas que te dan energía. En la lista de la segunda columna todas las cosas que drenan, que quitan tu energía. Cada día, trata de dejar de lado una cosa que drena tu energía y añadir una cosa que te de energía.
Comencemos hoy.
Aquí está mi lista. Toma un pedazo de papel y realiza tu propia lista
Mis ganancias de Energía
- Comer una dieta alta en proteínas desayuno (batido o huevos)
- Comer alimentos frescos.
- Tener un snack rico en proteínas en la media mañana y por la tarde
- Comer 10 porciones de verduras al día
- No comer 3 horas antes de ir a dormir
- Correr
- Ir al GYM
- Jugar tenis
- Nadar
- Abrazar
- Hablar con amigos
- Las cenas con los amigos
- Ayudar a los demás y el voluntariado
- Tomar mis vitaminas (complejo multivitamínico, aceite de pescado, la vitamina D y algunos otros)
- Beber 6-8 tazas de agua filtrada al día
- Pensando en mi día como algo sagrado. Tener buenos recuerdos, buenas bendiciones, y los buenos sentimientos
- Aprender cosas nuevas acerca de nuestro mundo extraordinario y las personas que lo rodean
Mi fugas de energía
- No dormir lo suficiente (menos de 8 horas)
- Comer demasiado azúcar
- Beber mucho café (más de 1 taza)
- Saltarse las comidas
- Comer cualquier cosa hecha en la fábrica (chatarra y alimentos procesados)
- Comer pan
- Comer productos lácteos
- Beber más de tres copas de vino o alcohol a la semana
- Trabajar demasiado
- No hacer ejercicio por lo menos 4 veces a la semana
- Pasar demasiado tiempo en la computadora
- Ver la TV
- No estar al aire libre en la naturaleza
- No pasar tiempo con amigos
¿Qué medidas has tomado para cambiar tu estado de salud? ¿Qué obstáculos enfrentas y cómo los resuelves?
¿Has intentado tomar un descanso de los medicamentos? ¿Cuáles fueron los resultados?
¿Por qué crees que vivimos en una cultura donde el simple hecho de estar sano es tan difícil?
¿Cómo podemos cambiar esta cultura de vivir velozmente y mal, a una cultura de vivir saludable y con bienestar?
Todas estas preguntas las podrás resolver si cambias tu vida, forma de ser y pensar.
Comentarios
a poner manos a la obra!!, saludos y gracias
muy interesante pero que consejo me das para vencer la decidia de realmente atreverme a cambiar
Muchas gracias por los comentarios, he seguido todas tus aportaciones y la verdad es que me han ayudado mucho( de inicio a reflexionar ) ha hacer cambios.