¿A QUIEN LE LASTIMAN LOS RESENTIMIENTOS?

Cuantas veces atribuimos a los demás la responsabilidad nuestro comportamiento, cargado amargura, tristeza, soledad, resentimiento, venganza, dolor y una lista interminable de culpas, que solo logran anclarnos a un pasado y no permitiéndonos vivir el aquí y ahora.Si el pasado te lastima, pasa la página y sigue adelante, pero si por el contrario tus vivencias te dan alegría entonces construye el presente sobre ellas y elije el futuro que quieres. Es bien sabido que el pasado no puede cambiarse, lo que si podemos cambiar es nuestra actitud respecto al pasado y tomar de él lo que nos haga fuertes, ya que estacionarnos en el pasado es elegir morir en el presente y negarnos la posibilidad de un futuro. Si quieres crecer, desengánchate del pasado. Las culpas y los remordimientos no te ayudan, tampoco lo hacen los rencores y odios, y hay que enfrentar el dolor para superarlo.Cierto es que el dolor es parte de un proceso de crecimiento de vida, pero no es el sentido de la vida, los duelos deben vivirse y darnos permiso para volver a empezar. Al romper las cadenas del pasado se recuperan las energías que se requieren para vivir el presente. Piensa que lo vivido te da experiencia y sabiduría. Recuerda que lo único que tienes es el hoy, el aquí y ahora, este momento.¿Cuánto tiempo dedicas para sanar el pasado? ¿Cómo curas esas heridas y hechos dolorosos que no te permiten vivir? ¿O vas amargándote poco a poco, hasta ahogarte en tus propios resentimientos?Si algunos hechos que provocan nuestros resentimientos nos lastiman, y solo perjudica al que los siente. Entonces ¿para qué seguir cargándolos? ¿Será para provocar chantajes y venganzas? ¿O para no tomar la responsabilidad de nuestras vidas?Recuerda que los resentimientos nacen de nuestras expectativas frustradas. Cuando das por hecho que el otro se comportará, o pensará como tú, y cuando no es así te sientes lastimado, ofendido y frustrado, iniciando así un camino de resentimientos.Reconocer que los resentimientos solo te afectan a ti y que el dolor que piensas causarle al otro, se vuelven en tu contra, aprenderás a dejar ir lo que te lastima, es empezar a vivir.Fácilmente generalizamos el resentimiento, no permitiéndonos darnos cuenta que solo se refería a un aspecto de la relación, o una persona en especial, la generalización también nos perjudica porque negamos la oportunidad de valorar, disfrutar y enriquecernos de muchas personas. Es tiempo de hacer un alto en tu vida, y analizar, ¿con quién estas resentido? ¿Qué has ganado y/o perdido con estos resentimientos? ¿Quién es el responsable de tener resentimientos?.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • No se como hacer con eso? como dice Rebeca Ochoa: "Los resentimientos nos lastiman solo a nosotros mismos, porque tal vez la otra persona se da cuenta pero sigue con su vida, mientras nosotros nos enfermamos, nos oscurecemos nuestra vida, y nos vamos ahogando silenciosamente creyendo que cargamos una mochila muy pesada en la espalda, nos hace daño, nos lastima y nos aleja de la felicidad." de verdad quisiera quitarme esa mochila pero no se como hacer?
  • Gracias por este artículo es muy reflexivo. Saludos.
  • HILDA: YO VIVI EN CARNE PROPIA EL RESENTMIENTO, ES UN SENTIMIENTO QUE ASFIXIA, QUE CORROE EL ALMA, QUE TE MATA, ES ALGO HORRENDO. GRACIAS ADIOS YA NO ESTOY EN ESA SITUACION PUES COMPRENDI EL DAÑO QUE ME HACIA A MI MISMA, APRENDI QUE EL RESENTIMIENTO ES: TOMARME EL VENENO YO ESPERANDO QUE EL OTRO SE MUERA.
  • Definitivamente los resentimientos nos lastiman solo a nosotros mismos, porque talvez la otra persona se da cuenta pero sigue con su vida, mientras nosotros nos enfermamos, nos oscurecemos nuestra vida, y nos vamos ahogando silenciosamente creyendo que cargamos una mochila muy pesada en la espalda, nos hace daño, nos lastima y nos aleja de la felicidad.
  • hola buenas noches, muy cierto lo k dices en cuanto a los resentimientos hacia una persona o varias personas, eso no nos dejara nada bueno al contrario nos dejara solo tristesa y amargura en nuestra vida y eso nos hace daño a nosotros y de paso le hacemos daño a las personas k de verdad nos kieren, es mejor dejar ir a esa persona k nos lastima o eso del pasado k solo eso fue pasado pork por algo pasaron las cosas, hay k vivir el dia de hoy como si fuera el ultimo en nuestras vidas.

    k tenngas una excelnte noche, recibe un fuerte abrazo.
    atte sanndy :D
This reply was deleted.