Publicado por Carolina Reyes el 2 de Junio de 2010 a las 3:05am
Navegando en Internet, y desde ayer, estuve checando información sobre el trágico accidente que, a casi un año, costó la vida de 49 niños y ha dejado a poco más de otros cien, afectados de por vida por la gravedad de sus lesiones.Les comento: ayer se presentó el libro del periodista Diego Osorno, de Milenio, quien cubrió la noticia. Nosotros somos los culpables es, más que una recopilación de testimonios, la voz de los padres que han sufrido más que la pérdida, la confianza en las autoridades, en el gobierno y el Estado. Del estilo de La noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska, Osorno se conmueve ante el dolor de los padres, en especial de uno de ellos que prácticamente es quien le pone título al libro. "Nosotros somos los culpables, ¿por qué? Por confiar en las autoridades, por nuestros votos, por continuar con un gobierno corrupto...", es el llamado de impotencia al que Diego Osorno no puede quedarse impávido.Hoy, también por otra nota, el presidente Felipe Calderón se reunirá con algunos de los padres de familia en un acto que, es mi punto de vista, es más mediático que de solución y de castigo a los responsables de tan indignante crimen.Y digo algunos porque otros más no asistirán como una forma de protestar, ya que argumentan que Calderón es el que debe de ir a Hermosillo a solucionar y dar castigo a esto; que sea una reunión abierta y no a puerta cerrada.En tanto, el IMSS también quiere "salir bien librado", aun cuando por testimonios de los mismos padres de los niños que aún reciben tratamiento, son maltratados sin ninguna ética profesional por parte de algunos galenos.Les dejo la nota.Miércoles 02 de junio de 2010 Jorge Ramos y Marcelo Beyliss / Reportero y corresponsal | El UniversalEl presidente Felipe Calderón recibirá hoy, a las 17:00 horas, en la residencia oficial de Los Pinos, a varios padres de los niños víctimas del incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009, cita a la que no asistirán todos sino sólo una veintena de ellos.Julia Escalante, madre de la niña Fátima Moreno Escalante que pereció en la tragedia, dijo que asistirá con Calderón porque volverá a exigirle justicia, pero insistió en que el mandatario debe ir a Hermosillo.Patricia Duarte Franco, madre del fallecido pequeño Andrés Alonso y miembro del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, ratificó que no responderá a la convocatoria presidencial porque, en su opinión, Calderón debe ir a Sonora.Próximo a cumplirse un año de la conflagración que mató a 49 niños y dejó con lesiones a otros 70 menores más, el IMSS invitó a los padres a ver a Calderón y para ello les ofreció traerlos en un vuelo charter y devolverlos este mismo miércoles.“Yo no voy a estar presente. Yo no voy. Algunos no irán a Los Pinos, no sé cuántos, pero son varios”, dijo ayer Duarte.Negativa a reuniónHasta ayer por la tarde, después que se supo la decisión de no aceptar la convocatoria por exigir una reunión pública y no a puerta cerrada y en la ciudad de México, Duarte informó que ni el Instituto Mexicano del Seguro Social ni la Presidencia de la República insistieron en que acudan con el mandatario.“Lo único que quiere Calderón es limpiar su imagen a un año de lo que pasó”, insistió Duarte Franco.Escalante, por separado, declaró: “Sí, vamos a acudir mi esposo y yo. En lo particular nos hubiera gustado que el Presidente viniera para acá, pero entendemos las razones por las que no puede estar en la ciudad en estos momentos”.Integrante de Manos Unidas por Nuestros Niños, Escalante dijo que quiere aprovechar la posibilidad de ver en persona a Calderón. Ella también fue recibida en Los Pinos el mes pasado por el Presidente.Ayuda legal“Hay algunas peticiones, por ejemplo, hay un peritaje que todavía no nos lo han hecho totalmente válido y necesitamos que él nos apoye para que el peritaje surta los efectos legales; en la anterior entrevista (con Calderón) le hablamos de las pensiones a las mamás que perdimos a nuestros hijos y no tenemos una relación laboral debido a esta situación emocional, pues muchas perdimos el trabajo o siguen incapacitadas y necesitamos que eso se nos defina”, dijo Escalante.A las madres y padres no se les informó por qué razones no va Calderón, pero “desafortunadamente el caso nuestro no es el único en México. Entendemos que el Presidente tiene muchos casos importantes que atender y si él en este momento no puede venir nosotros vamos”, consideró Escalante.Para Escalante hay muchas otras situaciones delicadas en todo el territorio mexicano, “y no lo justifico (a Calderón), pero lo entiendo y espero que en su momento el Presidente esté aquí en nuestra ciudad”.También dijo que “tiene que resultar algo positivo” del encuentro y mostró su respeto a la desición de otros padres y madres que decidieron no reunirse en la ciudad de México con el Presidente en Los Pinos.****¿Y aquí en el DF?Por otra parte, aún sigo visitando sitios web para saber qué acciones se llevarán a cabo aquí en el DF , en apoyo y solidaridad para que este suceso no se olvide, ya que sabemos, "del olvido al no me acuerdo" hay un paso aquí en México.En tanto, en 18 estados del país se realizarán actividades para que este hecho tan terrible quedé en la memoria para que no vuelva a repetirse.Si alguna o alguno de ustedes tiene más noticias de lo que se va a hacer, les pido atentamente que lo pongan acá en el muro. Este país debe despertar de su letargo.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios