14 horas de educación

¡Que barbaro! reponia la abuela cuando observo al pequeño nieto como pirinola que saltaba, corria, subia, bajaba, hacia un sin fin de sonidos, platicaba y platicaba, ocurrencia tras ocurrencia. ¿Cómo le haces?, Haz de acabar super cansada.Sabes... le respondi yo, el cansancio fisico a veces no se compara con el cansancio mental y a veces emocional. Si, la cuestion es la formacion y la educación, explicarle el porque de las cosas, de los comportamientos, el cuando se grita (por ejemplo en una fiesta, un concierto, o en un lugar donde no se moleste a los demás), el porque no debe brincar en una silla, o bajarse de la banqueta, el darle la mano a mamá, el porque solo se ve television 2 hrs al día y repartidito, porque racionar lo dulces, etc.....Es una educación- formacion, de 14 horas al día, pues me gusta estar pendiente de lo hace y deshace, de lo que dice y calla, de estimularlo en sus buenas actitudes y explicarle el por que no debe tener otras. No es facil educar sin golpes, sin gritos, y desesperaciones y en pocas palabras sin paciencia, sin conciencia. Educar 14 horas al día, no miento puede ser cansado, pero vale la pena pues es el placer de ver como funciona y como esto le permite ser a mi hijo un ser conciente, pensante, y responsable.14 horas al día mientras son los primeros años de vida, no es nada en comparación con todo lo que aprenderá el resto de la vida.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Cuanta razón hay en tu artículo muy bueno, ya que si no estamos al pendiente de todas esas horas que conllevan el educar  a nuestro hijos, hoy en dia vemos las consecuencias en los jovenes por no haber sabido llevar todas esas horas de educación.

This reply was deleted.