Publicado por Rafael Reséndiz el 23 de Noviembre de 2010 a las 5:42am
Rafael ReséndizEs un hecho innegable que muchas mujeres continúan sufriendo violencia por parte de sus parejas y es una obligación social protegerlas con una tolerancia cero hacia semejante atrocidad. Pero hablar de hombres maltratados o falsamente acusados, no supone un menoscabo ni una negación hacia su situación dolorosa.Si el comportamiento violento está generalmente ligado al hombre, no es menos real que la agresión verbal y psicológica, así como la ridiculización del hombre frente a los hijos, e incluso la manipulación de éstos para aborrecer al padre, son situaciones que por desgracia quedan en el anonimato por temor al escarnio y la vergüenza.Y es que pareciera que es políticamente incorrecto hablar de la violencia que no pocas mujeres ejercen hoy en día en contra de sus novios, cónyuges o concubinos, ya que lo de moda es discutir y hacer leyes para acabar con el maltrato del que son víctimas las mujeres.Pero la existencia de mujeres que ejercen violencia contra los hombres es real, pero no sólo contra ellos, quién no recuerda el cuento de La Cenicienta. Este clásico denuncia la violencia que es capaz de ejercer una mujer sobre otros y otras, abusando del débil, humillando, aislando y controlando, aliándose con las hermanastras contra el personaje que elijen someter.La violencia femenina es poco frecuente, sin embargo existe, y una mujer puede llegar a abusar psicológicamente de un hombre tras un divorcio y no dejarlo ver a sus hijos si sabe que para ese hombre el vínculo paterno filial es muy importante.Quienes actualmente abogan y pugnan por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, deberán tomar en cuenta que estudios internacionales confirman que la violencia es bidireccional, por lo que la realidad reclama que se recojan también datos de agresiones de mujeres hacia sus parejas.Que en su lucha por erradicar la violencia contra las mujeres pueden caer en excesos tal y como ha ocurrido en España con la Ley de Violencia de Género de 2004, que a decir de jueces y especialistas en equidad, ha criminalizado a los hombres dejándolos en la indefensión ante la sola acusación por parte de una mujer, que dicho sea de paso, muchas ocasiones es falsa.Y lo peor, muchas mujeres están haciendo uso de la Ley de Violencia de Género para obtener beneficios económicos o ventajas en los procesos de divorcio. El 15 por ciento de las denuncias se retiran. El 60 por ciento se sobreseen o se archivan porque no hay pruebas o porque no se considera delito. Mientras, las mujeres que realmente sufren maltrato siguen sin denunciar porque tienen miedo y las siguen matando.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Totalmente de acuerdo contigo Rafael, hay mujeres q violentan a sus exparejas precisamente con no dejarles trato alguno con sus hijos o manipulan negociando con estos.
Estas situaciones siempre me han parecido horrorosas, no concibo q tengan corazon tan insensible siendo madres.
Y ya ni hablar del tema de golpes o sometimientos de mujeres hacia sus maridos...nooo !!
Sin palabras.
Rafael me dio gusto que alguien levante la voz para decir lo que dices tu. ! yo conozco actualmente mas hombres victimas que mujeres. y yo si creo que se ha abusado en la publicidad del abuso de las mujeres..... pronto exactamente estaremos como en españa, que estos tios de verdad estan fritos, y atemorizados, por eso ya nadie quiere casarse y tener compromisos.....
Pobres hombres el abuso es bien grande y bien generalizado tras el divorcio, abusan de ellos y les destrozan la vida, dejandoles en el abondono , perdiendo familia, hijos , dinero....una vida !!
atención con esto , y que no nos vendan la idea de que solo la mujer es victima !!!!!!!
hay mujeres muy malas de corazon !
Es importante que la equidad sea para las mujeres y para los hombres. Conozco hombres víctimas de mujeres que han destrozado sus ilusiones y sus vidas. Debemos ser muy cuidadosos en la decisión más importante de nuestra vida: A quién escogemos como pareja. Si nos equivocamos..... no nos la acabamos.
Gracias por compartir Rafael.
Claro que la violencia es bidireccional, pero no sólo en el sentido de que las mujeres agredan a sus parejas, además es porque quien es víctima es neccesariamente victimario, victimario de sí mismo para empezar, pues una mujer que no se ama omite su responsabilidad de cuidarse a sí misma, se está agrediendo. Por otro lado no sólo se trata de estar obligados a proteger a las mujeres u hombres violentados, también se les deb enseñar a protegerse a sí mismos, a amarse, a darse cuenta del trato digno que merece cada ser humano por el simple hecho de existir. Buen artículo Rafel. saludos
Comentarios
Estas situaciones siempre me han parecido horrorosas, no concibo q tengan corazon tan insensible siendo madres.
Y ya ni hablar del tema de golpes o sometimientos de mujeres hacia sus maridos...nooo !!
Sin palabras.
Pobres hombres el abuso es bien grande y bien generalizado tras el divorcio, abusan de ellos y les destrozan la vida, dejandoles en el abondono , perdiendo familia, hijos , dinero....una vida !!
atención con esto , y que no nos vendan la idea de que solo la mujer es victima !!!!!!!
hay mujeres muy malas de corazon !
Gracias por compartir Rafael.