opciones sanas en alimentos

LECHE DE ALPISTE
ALPISTE SEMILLAS

Parte Utilizada
Las semillas.
...
¨Un vaso de leche enzimática de alpiste tiene más proteína que dos o tres kilogramos de carne pero con aminoácidos estables, esto es que viajan de una manera segura e indestructible hasta nuestro organismo¨.


Principios Activos
Almidón, lípidos, resina, ácidos salicílico y oxálico.


Acción Farmacológica
Usado popularmente como hipolipemiante.
Ver más
LECHES VEGETALES " Bebidas Vegetales " Cada vez se preparan más leches y/o bebidas vegetales ya que, por fin, se empieza a valorar sus enormes beneficios sobre nuestra salud y nuestro cuerpo" http://www.enbuenasmanos.com/a rticulos/muestrasub.asp?sub=05 ...23 ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------ LAS VERDURAS DE HOJAS VERDES: Es el alimento de grandes animales que soportan su peso gracias a grandes y fuertes huesos. Las mas indicadas son las que tengan bajo contenido en OXALATOS. Ejem: brócolil, coles, perejil, berros, ortigas, repollo, hojas de mostaza y de nabos, grelos, diente de león, berzas. Se deben de cocer poco o mejor nada (crudos, más nutrientes) y masticar bien. Espinacas, ruibarbo y cacao: contienen cantidades importantes de calcio pero también de oxalatos que impide su correcta absorción intestinal. El brócoli, las nueces, las verduras de hoja verde oscura, el amaranto, la avena, la naranja, el polen, la alfalfa, la levadura de cerveza, el coco, las almendras (sobre todo las almendras) son alimentos ricos en calcio. ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------ CALCIO Dos almendras contienen el doble de calcio que un vaso de leche de ternero (la leche de las vacas se hicieron para sus crías). Leches vegetales ideal para los niños mezcladas en un licuado de fruta El calcio es un elemento indispensable para nuestro organismo especialmente para los huesos y tendones. Pero también ejerce una acción importante actuando en los mecanismos de contracción y relajación muscular, manteniendo el ritmo del corazón, fortaleciendo los dientes, mejorando notablemente la coagulación sanguínea e interviniendo decisivamente en la asimilación de hierro en nuestro cuerpo. El calcio está asociado con la actividad mental y la memoria: Su carencia o deficiencia pueden causar o estar asociadas con diversas enfermedades óseas, calambres musculares, osteoporosis, problemas dentales, palpitaciones cardíacas, insomnio, hipertensión y en las mujeres dolores menstruales. Cuando nuestro organismo tiene carencia de calcio lo obtiene de forma urgente y automática de los propios huesos, tejidos y dientes debilitándolos. Se trata del elemento más abundante en la corteza terrestre y en nuestro cuerpo. Aproximadamente el cuerpo humano contiene de 1 a 1,5 kg de calcio, del cual un 99% se halla en los huesos. ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------ CANTIDAD Nuestro organismo necesita entre 0,5 y 1 gramo por día. Pero el calcio necesita la vitamina D (colecalcifero)(luz del sol) para ser absorbido. Una manera de obtenerla es tomando el sol, el cual convierte la provitamina D en vitamina. Una buena alimentación equilibrada aporta el calcio necesario para nuestro organismo. Un adulto precisa de 800 mg de calcio cada día, el doble de lo que precisa un niño, mientras que las embarazadas precisan de 1.200 mg diarios. Además de tomar el calcio debemos evitar que se pierda. - Una alimentación con exceso de grasas produce "jabones" al mezclarse con el calcio en el intestino, lo cual dificulta su absorción. ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------------------ UN CONSUMO ABUNDANTE DE PROTEÍNAS PROVOCA PÉRDIDAS IMPORTANTES DE CALCIO POR LA ORINA Y UNA PROGRESIVA DESCALCIFICACIÓN DE LOS HUESOS Fijémonos como los anglosajones, por ejemplo, aunque toman mucha leche padecen muchas personas la osteoporosis. Los vegetarianos, aunque ingieran " menos calcio" aparentemente, presentan un mejor balance en el organismo, lo cual es debido a la combinación de los alimentos: mientras que los quesos curados que tienen calcio, descalcifican si se toman con proteínas animales ------------------------------------------------------------------------------------------------------ LAS ENSALADAS Y FRUTAS ALCALINIZAN LA SANGRE Existen algunos factores de la vida moderna que reducen la absorción del calcio provocando la descalcificación de los huesos, como son las harinas blancas y refinadas, exceso de carne (el consumo de anima.les en descomposición acidifica la sangre) y las bebidas con burbujas (GAS, Fósforo) De nada nos serviría tomar mucho calcio si nuestro organismo no lo asimila, provocándonos por el contrario cálculos de riñón formados por sales cálcicas. Muchas veces se culpa erróneamente a la osteoporosis con el calcio, pero la verdad es que la ausencia de elementos como EL MAGNESIO Y EL FÓSFORO son de vital importancia puesto que intervienen en la absorción del calcio. Por ejemplo, EL MAGNESIO va parejo con el calcio siendo su presencia indispensable en la prevención de la osteoporosis. Por otro lado el fósforo reduce la disponibilidad del calcio debiéndose tomar en pequeñas cantidades cuando se padece osteoporosis, teniendo en cuenta que el fósforo se encuentra en muchos alimentos manipulados industrialmente y en las bebidas refrescantes. No debemos confundir la descalcificación de los huesos con la deficiencia de calcio, la cual no es frecuente hoy en día. Sin embargo la descalcificación de huesos sí que es frecuente debido precisamente a la vida sedentaria. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO - Semillas de sésamo (ajonjolí), soja, frutos secos, brócoli. A continuación exponemos a manera de tabla comparativa y de mayor a menor los alimentos que más calcio contienen ALIMENTO CALCIO mg x cada 100 g Alga kelp 1093 Sésamo o ajonjolí 783 Harina de algarroba 352 Hojas de nabo 246 Almendras 234 Levadura de cerveza 210 Perejil 203 Soja 200 Ortiga 195 Nueces de Brasil 186 Berros 181 Leche de cabra 129 Tofu o queso de soya 128 Higos secos 126 Semillas de girasol 120 Leche de vaca (ternerito-cría-hijo) 120 Solo 100 gramos de ajonjolí se encuentran 670 mg de calcio, superando, de esta manera, a la leche de vaca, que en 100 gramos solo aporta 110 mg Ver más
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos