miedo a perder parte I (autobiografico) novela

Hoy estoy comenzando a vivir la vida, fue un duro camino para llegar hasta aquí, a iniciar este proceso de cambio siempre para bien, tuve que pasar por todos los colores del arcoíris y también por que no el ying yang de la vida, lo blanco y negro.

Es tan fácil juzgar a alguien con la apariencia, es tan simple señalarlo sin darnos la oportunidad de conocerlo realmente, que tonta fui bien dice aquellos autores de grandes obras literarias  NUNCA JUZGUEZ LO QUE NO CONOCES, pero siempre lo hacemos equivocadamente.

El ser humano es el ser mas imperfecto del mundo siempre estamos en busca de la felicidad pero nos perdemos dentro de esa búsqueda y lo peor muchas veces nos damos cuenta y no hacemos nada por salir de ahí, por encontrar nuevamente el camino, yo soy de esas personas que en algún momento m perdí y no hacia nada apara salir de ahí, me hundía al cargarme mas el lodo que tratando de salir, Un padrino muy sabio que en paz descanse me dijo una  vez la vida no es para luchar es para disfrutar, no es para sobrevivir es para vivir. Cuanta razón tiene muchas veces prejuzgamos a la gente por su aspecto, pero no nos damos la oportunidad de escuchar la sabiduría que cada persona tiene dentro de si mismo por las experiencias que le ha tocado vivir, yo en este momento tengo demasiadas personas a las que agradecerles, personas que en tan poco tiempo se han convertido en importantes, en grandes maestros de la vida, sin olvidar los que han estado conmigo, a mi alrededor siempre desde que naci, la vida es un constante aprendizaje y si no te adaptas a la sabiduría de la vida, la vida se te va y nunca hiciste nada es como estar muerto en vida, en que momento quieres despertar, el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

Mi vida ha sido un mar de tragedias, día tras día viendo que va a suceder siempre cosas negativas dejando de valorar lo bueno que tenia a mi alrededor, pero hoy en día me doy cuenta por todo lo que he pasado el carácter que se ha formado en mi, soy mas fuerte, tuve momentos de alegría, de oscuridad, de cobardía, de dolor, de fe, de amor, y todo eso me ha hecho fuerte y se que me ha permitido comprender un poco mas a  la gente que esta a mi alrededor y ponerme en su lugar sin juzgar no ha sido nada fácil, pero ahora puedo admirar un poco de luz en mi mundo dentro de toda la inmensa oscuridad que lo cubre y puedo decir estoy bien por hoy, solo por estas 24 horas, sin estar presente pero ausente, lamentándome por el pasado, y temiendo al futuro, pero nunca prestándole atención al presente, esa persona era yo,  ahora  a ser una persona diferente a estar presente dentro del presenten, no lamentándome por lo que pudo ser y no fue, ni preocupándome por el que será, poco a poco.

No es fácil cambiar los conceptos, las ideas, todas las costumbres con las que he crecido, me ha costado una lucha interna entre mis emociones y mi racionalidad, preguntándome que es lo correcto pero sin atormentándome y también aprendiendo a tomar decisiones firmes que no cambien al segundo, minuto u hora, y aceptando las consecuencias de esas decisiones sin culpa ni remordimientos que son los demonios que se presentaban cada día diciéndome que hiciste, no sirves para nada, no haces nada, todo mundo es mejor que tu, y el miedo de enfrentarlos era terrible, me incapacitaba, me frustraba, pero ahora no, ahora poco a poco digo lo que pienso y siento, porque lo pienso y lo siento, no porque sea ese robot que tiene que ser perfecto y actuar en la sociedad como dicen que debe ser.

¿Quién tiene la verdad?, ¿Quién marca como debe ser cada persona? ¿Cómo es que nos convertimos en títeres de los mismos seres humanos? ¿Peor aun como permitimos que eso suceda? ¿Por qué lo permitimos? Dios cuando creo el universo, los animales, y a los seres humanos les dio el libre albedrío para tomar las decisiones buenas o malas, entonces ¿nos quitan nuestra fuerza de voluntad o nosotros la entregamos? ¿Por qué ponemos nuestra vida y la voluntad en manos de otras personas cuando en quien deberíamos ponerla en nuestras manos pero principalmente en las manos de dios?

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • SIN DUDA ALGUNA SOLO NOSOTROS SOMOS RESPONSABLES DE NOSOTROS MISMOS LA DESICION LA TENEMOS NOSOTROS SI KEREMOS SER FELICES O KEREMOS SUFRIR POR NATURALEZA TODOS LOS SERES HUMANOS NOS EQUIVOCAMOS LO IMPORTANTE ES RECTIFICAR Y APRENDER LA LECCION,SI TENEMOS MIEDO ES COMO SI ESTUVIERAMOS PRESOS PORKE ASI NUNCA VAMOS A SER CAPACES DE HACER ALGO POR NOSOTROS,NUESTRA VIDA ES NUESTRA RESPONSABILIDAD Y SI COMETEMOS EL ERROR DE DEJARNOS EN MANOS DE OTRA PERSONA NO SEREMOS NOSOTROS SIEMPRE SEREMOS EL TITERE DE ESA PERSONA Y ASI NO VIVIRIAMOS NUESTRA VIDA Y ESTOY DE ACUERDO EN KE NO SOMOS NI JUECES NI DIOS PARA JUZGAR A NADIE PERO ESO NO SIGNIFICA KE A VECES APRENDEMOS ALGO DE LOS ERRORES DE OTRAS PERSONAS.
  • YO PIENSO QUE CADA PERSONA ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS, PERO ES VALIDO EQUIVOCARTE Y CLARO SI PONES LAS COSAS EN MANOS DE DIOS, TODOS NUESTROS PROBLEMAS SON MAS LLEVADEROS, ACUERDENSE DIOS DIJO: AYUDATE QUE YO TE AYUDARE, TAMPOCO HAY QUE DEJARLE TODO A DIOS, SALUDOS A TODOS, Y ES RESPETABLE LA OPINION DE CADA UNO, DIOS LOS BENDICE
  • VAYA!!! HASTA QUE ALGUIEN ES REALISTA Y PONE AL SER HUMANO EN SU LUGAR, "IMPERFECTO", ABSURDO E INCONGRUENTE TAMBIÉN.  CON LO QUE NO ESTOY DE ACUERDO, ES EN PONERFNOS EN MANOS DE NADIE.  DIOS ESTÁ (SI ES QUE ESTÁ) EN EL CIELO  Y LOS PROBLEMAS DE LAVIDA, NOS PERTENECEN A NOSOTROS NO METAMOS A DIOS EN TODO. ES UN BUEN PRETEXTO PARA JUSTIFICARNOS Y NO ACEPTAR QUE NO SOMOS MEJOR QUE NINGUN OTRO ANIMAL  DEL UNIVERSO.
  • NO HAY QUE HACER JUICIOS DE VALOR PORQUE PERDEMOS AMIGOS.... en la vida hay que ser mejores personas y no lo vamos a lograr despreciando la conducta o moral del otro.
  • totalment ede  acuerdo hay que perder el miedo y principalmente dejar las cosas, circunstancias en manos de Dios. Que tengan un hermoso día. Gracias¡
This reply was deleted.