MIEDO A PERDER II AUTOBIOGRAFICO (NOVELa)

Yo siempre actué de acuerdo a como los demás querían, siempre o trate de ser, porque ni siquiera actuar el papel que se me había otorgado lo hacia bien, siempre tratando de hacer lo “correcto”, siempre tratando de ser un ejemplo, de ser fuerte sin serlo, sonreír cuando en realidad quería llorar, siempre preocupándome por la aceptación de los demás, con pena, timidez, vacio, pero con una cara de payaso sonriendo haciendo creer siempre que todo estaba bien, que era perfecto, tantas cosas que decir, y al final callaba, siempre diciendo el temible SI, por miedo, ¿pero miedo a que?, a enfrentarme a  mi realidad, a mis emociones, mi verdad, a mi pensar, a mi sentir, a enfrentarme a mi misma, a ser quien soy realmente.

¿Quién soy? Ahora puedo darme cuenta de quien soy, tengo 25 años y apenas estoy  descubriendo realmente el mundo, conociendo mis emociones, mis sentimientos sean positivos o negativos, que su día a día, minuto a minuto la vida es como una rock ola donde atraves de la música puede expresar lo que siente, como se siente y lo que desearía. Que sabe que es correcto sentirse enfadada, molesta, decepcionada, triste, alegre, ilusionada, enamorada, feliz, siempre de acuerdo con la realidad, sin hacerse ilusiones falsas o exagerando esos sentimientos, los excesos siempre son malos. Soy la persona que aprende de toda la gente que esta a su alrededor lo bueno y lo que no se debe hacer, que esta descubriendo como valorarse, como quererse, como respetarse como aceptarse, que sueña con encontrar a esa persona ideal en su vida para enamorarse y entregarse completamente, aunque quizás me muestre fría si deseo encontrar  alguien con quien compartir mi vida y formar una familia pero no quiero  hacerlo solo porque así lo marca la sociedad, porque se esta pasando el tiempo y me voy a quedar solterona, quiero que el día que diga con el quiero casarme es porque lo sienta, no porque así debe ser. Quiero tener bebes que hagan sus travesuras y estar ahí haciendo mil cosas para que no se aburran tan fácilmente, ahora no me ahogo en un vaso de agua, siempre se que hay un salida a todo problema y ese es mi salvavidas, soy esa persona que tiene metas, sueños, miedos, preocupaciones pero que siempre esta de pie y con la frente en alto y valora lo bueno, aprende de lo malo, no busca los caminos fáciles, si no los correctos, sabe ahora desprenderse de las cosas materiales, de las personas, sin que le cueste tanto trabajo cuando esas cosas o esas personas hacen mal a su vida, o inquietan esa paz interior poniendo en riesgo la salud emocional, que sabe pedir ayuda, pero también deja que la ayuden, que esta día a día, paso a paso quitando esos muros, esos ladrillos que puso a su alrededor para defenderse, para protegerse, para que no fuera lastimada, permitiendo así acercar a la gente que la conozcan, que la quieran, compartir sus momentos, esto ha sido de lo mas difícil de hacer pero voy como dicen a paso lento pero firme, a veces dudo y cometo errores no soy perfecta y sigo cayendo en momento donde siento que yo puedo resolver todo pero después me doy nuevamente contra la pared y me despierto a la realidad no soy dios no lo puedo todo yo, ni soy un banco que puede facilitar el dinero en las cuestiones materiales, ni soy la súper chica para estar salvando y rescatando siempre a todos sea familia, sea amigos, sea quien sea, no soy de acero ni invencible, soy una persona común y corriente como todos, mis defectos están quizás mas a la vista que mis virtudes, y es cuando tengo que detenerme un momento a solas y ver la balanza y decir esto quiero y esto no lo quiero ni regalado, para no seguir llevando los mismos patrones dañinos que me llevaron a la depresión en mayor o menor medida pero si SOY DEPRESIVA.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • hoy abir por primera ves esta pagina  y me intereso el titulo " miedo a perder''   ya que lo lei , entendi que es miedo a decir lo que piensas y sientes  porque no es lo que las otras personas quieren oir necesitamos enfrentarnos a nosotras mismas para perder ese miedo. Gracias fue muy interesante leer tus articulos. saludos desde San Diego. Ca.   

This reply was deleted.