La Crisis de la Edad Madura. Ed. Trillas

Recuerdo cuando escribí la 1a. edición de mi libro la Crisis de la Edad Madura, estaba realmente convencida de que las crisis personales de hombres y mujeres ya no era a partir de los 45 años en adelante como lo era en la época de los 70,s u 80,s desde finales del siglo pasado y ahora en este siglo, viviendo nuestro 2010, la experiencia personal y profesional me convenció de que estamos entrando a dicha crisis 15 años antes. Recuerdo que en mis sesiones de Life Coach me platicaban lo siguiente mis coacheados: Angy, cuando entramos de los 30 años en adelante sentimos que las nuevas generaciones están empezando a presionarnos de diferentes maneras: están llegando a puestos Gerenciales y Directivos, eso por una parte, la otra presión se llama generacional, a partir de esta edad estamos mirando las mujeres nuestro reloj biológico, social, económico y emocional en donde la urgente necesidad de pertenecer y ser aceptados nos están provocando una crisis que nos lleva a sentirnos insatisfechas y cada día más vulnerables para alcanzar nuestros objetivos.Tenemos lo que le llamamos una crisis personal y es cuando se abre nuestra caja de pandora y nos preguntamos...¿por qué ya no puedo reprimir el miedo, la ira y la frustración, porqué empiezo a sentirme rezagada y ver la llegada de los años en mi vida me hacen sentirme mal? Realmente qué es lo que nos pasa, cómo realmente nos sentimos, cómo quiero vivir la segunda mitad de mi vida... porque de algo pueden estar seguras, es la última que tienen.Durante nuestras Crisis de la Edad Madura, tanto los hombres, como nosotras las mujeres, hacemos un balance de nuestras vidas. Evaluamos cómo vivimos, cómo nos sentimos, si hemos conseguido los objetivos que nos habíamos marcado, si nuestro presente es el futuro que tánto habíamos deseado.¿Recuerdas los sueños que tuviste que dejar atrás para construir la vida que ahora tienes? Ahora, seguramente te das cuenta de que esos sueños son más importantes de lo que creías. Sabes muy bien qué partes de tú vida ya no te sirven, y aún sabiendo y reconociendo que no te sirven te resignas y aprendes a mitigar tú sensibilidad.Te niegas a darte cuenta de los signos que indican de manera urgente un "cambio".
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola Angie quisiera compartirte algo acerca de tu comentario respecto ami vida tengo 25 y estoy por cumplir 26 vivo en Phoenix desde q tenia 19 emigre de mi ciudad por razones economicas empezaba mi carrera pero mi papa enfermo y nuestra vida economica colapso alguien nos propuso la idea de venir a EU obviamente sin documentos tuve q detener mis proyectos para trabajar y asi estoy desde hace casi ya 6 years planeo regresar a estudiar x es lo q quiero y por otro lado aqui tengo una relacion con una persona de 4 years pero si llego a casarme estoy segura q no tendria la oportunidad de estudiar y si me voy tal vez pierda a la persona q mas quiero...
  • es un placer tener comunicacion con personas con mucha sabiduria y conocimiento bendiciones y estamos en contacto
  • Hola Mariana, leyendo tu comentario quiero contarte que tengo 6 años menos que tú y que en este momento estoy cerrando muchos ciclos en mi vida, hace poco mande mi caso, no tengo hijos y aunque a esta edad no soy nada, nada de lo que me imagine hace 20, o hace 15 o incluso hace 10, y sabes que? tampoco es malo, de hecho de manera personal he logrado mucho mas de lo que siquiera imaginé yo, pero tal vez menos de lo que alguien hubiera pensado de mí, no tengo hijos ni soy casada, pero he estudiado lo que quise, participé en torneos, me gané becas, viajé más allá. Quizá ahora me pongo a pensar en cómo hubiera sido mi vida si me hubiera quedado con un hombre determinado, pero eso no existe, tal vez los físicos cuánticos me ganarían en este debate, pero una vez abierta una puerta, las demás se cierran y esos posibles escenarios no existen ya, porque afuera hay un millon de variables que no dependen de tí, que no puedes controlar, aprendí tambien que nada es para siempre, ni siquiera la lavadora, aprendí que tus hijos siempre te juzgarán, que tus padres nunca querrán que sufras, que no puedes autocastigarte por un error toda la vida, que es una responsabilidad estar bien y perdonar un día más porque si estas jodida tu hoy, le haces desgraciada la vida a los demás y tal vez dirás..... todavía estas chiquita te falta mucho por vivir...... me aseguras y me apuestas que llegaré a tu edad??? lo que quiero decir es que hay que construir uno para uno y por colateral vienen a los demás, deseo tanto tener un hijo con el hombre al que amo hoy, pero él no puede, hoy estoy bien, mañana tal vez no, pero las cosas cambian y si estamos abiertos y aceptamos eso, tal vez no vivamos pensando en que siempre habrá un mañana, y por ello desperdiciando tanto tiempo.
  • Fijate que llama mucho mi atención tu articulo, tengo 34 años y siento que estoy en una edad en la que me siento muy plena, con una madurez muy enriquecida, estoy trabajando mucho conmigo misma, meditaciones, yoga, etc... el problema es que hoy en día me doy cuenta precisamente de todos aquellos sueños que tuve que dejar atras por varias circunstancias....solía poner la felicidad de los demás antes que la mía...creía que ayudar a los demás era algo que me daba muchas satisfacciones y de alguna manera sigue siendo así, solo que ahora me he vuelto un poco mas......egoista, por decirlo de alguna manera, ahoram me doy cuenta que primero tengo que estar bien YO para que mi alrededor esté bien, ahora quiero pensar primero en mi antes que en los demás...el problema está en que ahora que quiero realizar mis sueños (pues me dí cuenta lo importantes que eran para mi), hay miles de cosas que me lo impiden....mis hijas, mi esposo, mi entorno..
    Es muy duro darte cuenta que hice mi vida en base a los deseos de los demas y en un porcentaje muy minimo en los mios...realizar lo que quiero, realizar un cambio de vida implicaría lastimar o llevarme entre las patas a mucha gente a mi alrededor..¿ crees que esto sea normal? ¿sano? ¿ alguien a llegado alguna vez al punto donde yo me encuentro? que complicado y doloroso puede llegar a ser tener este tipo de despertares..pues duele vivir dormida, pero tambien duele despertar....
  • Hola Angy, fue para mi una gran alegría ver tu éxito en el 8° Congreso para la mujer el mes pasado. Realmente tu presentación en el hotel Sheraton fue extraordinaria y conmoviste y moviste hasta el último de nuestros sentimientos. Te felicita por tu meteórica carrera y ahora entiendo por que te llaman la mejor Life coach de México, tu personañlidad y sinceridad aunadas a tus conocimientos e inteligencia nos lo confirman. Recibe un abrazo
  • Hola gracias por este tema, quiero compartir lo que estoy viviendo, tengo 54 años, y me siento bien gracias a Dios, hago ejercicio fisiculturismo que me encanta, estudio computación, estoy estudiando ingles, porque mi hija ya se va a recibir, y mi esposo se la pasa trabajando, y entonses pense que va a ser de mi vida, pues a actualizarme, para no sentirme sola.Te mando un fuerte abrazo.
This reply was deleted.