Siempre he sufrido los estragos del sobre peso, que si subo que si bajo, etc, mi trauma mas grande era sentirme mal porque me sentia gorda en exceso cuando solo tenia algunos kilos de mas, soy de las que prefiero caminar para ir a los sitios donde tengo cosas que hacer o comprar, ya por mucho tomo el camion si tengo algo de flojerilla y taxi pues ya si es asi casi de vida o muerte. Siempre he estado activa de arriba a abajo pero no entendia porque estaba con sobrepeso, cuando antes era muy delgada, obviamente los cambios del cuerpo, los genes, igual que cualquier otra joven hubo un momento en que odiaba la comida nunca deje de comer pero no lo disfrutaba sentia que me obligaban a algo que no queria hacer, intente mil dietas definitivamente que no funcionaban porque al rato era tan pesado seguirlas, pero bueno cuando le detectaron el diabetes a mis papas, entonces me preocupe y puse mucha atencion a todo, ya que ahora si tenia muchas posibilidades que me diera a mi tambien, entonces nunca me ha gustado lo dulce soy mas de saladito y picosito, asi que comenze a dejar de comer en exceso los dulces, chocolates, refrescos, etc todo lo que contuviera azucar, no lo niego debes en cuando surge un antojito y lo hago, entonces comenze a tener cuidado con lo que como no era dificil la verdad me gustan mucho mas las cosas sin grasas descubri los beneficios de la avena, si comia avena antes pero no le tomaba mucho caso a las cosas naturales, comenze primero por tomar agua de avena sin azucar despues en varias formas pero sin exceso al paso del tiempo he bajado de peso, no digo que estoy con el peso adecuado todavia o con las medidas como me gustaria pero hay una enorme diferencia a como estaba antes pero eso lo aprendi de poco a poco, y al leer todos los beneficios de cosas naturales que tenemos a nuestro alcanze como la avena, u otros cereales, verduras etc, y cuidando mucho mi alimentacion, al momento del diagnostico de mis papas desperto en mi la alarma de prevenir en lugar de lamentar despues cuando ya no haya nada que hacer si debes en cuando como una pizza, como una hamburguesa etc, pero ya cuido lo que como con mas precaucion primero para estar bien conmigo misma por cuestiones de estetica, autoestima, pero principalmente por cuestiones de salud, estar sanamente, Solo tenemos que poner atencion a los beneficios o desventajas de los alimentos que conssumimos y podremos estar al 100 por ciento mental y fisicamente..avena..Además de ser valiosa fuente de carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas, la avena ha demostrado gran utilidad para quienes sufren problemas digestivos, sobrepeso, diabetes o altos niveles de colesterol. Por si fuera poco, cuando se consume con leche se convierte en un desayuno ideal y bien equilibrado desde el punto de vista nutricional.Para comprender los beneficios de este alimento bien vale hacer un recorrido por sus principales componentes, los cuales se aprovechan al máximo cuando el grano se consume junto con la cascarilla y, más aún, cuando este alimento se prepara con leche, pues aumentan todavía más sus propiedades y se convierte en un desayuno ideal:Proteínas. La avena tiene seis de los ocho aminoácidos (componentes esenciales de las proteínas) que requiere el ser humano para regenerar tejidos y crear hormonas, lo cual es muy considerable si se compara con el trigo, que contiene sólo uno, o la cebada y el centeno, que no poseen uno solo.Grasas. La composición de este cereal incluye aceites insaturados y ácido linoleico, mismos que, a diferencia de las grasas de origen animal, son fáciles de asimilar y saludables.Hidratos de carbono. Son sustancias que proporcionan energía; en concreto, los que posee la avena son de lenta absorción, por lo que ayudan a mantener niveles de glucosa estable y evitan la sensación de sueño que se presenta entre desayuno y comida, ocasionada porque el cerebro y músculos cuentan con pocos azúcares para realizar sus funciones (hipoglucemia). También ayudan a soportar mejor la fatiga que se genera al someterse a estrés.Vitaminas y minerales. Entre todos los cereales, la avena es el que más de estos nutrientes aporta. Vitaminas E, B1, B2, B3 y B6, además de calcio, hierro, zinc, fósforo, magnesio, potasio, cobre y sodio están presentes en grandes cantidades.Fibra. Bajo este nombre se conoce a una familia de carbohidratos que ha acaparado la atención en tiempos recientes, pues aunque su aportación nutricional es mínima ayuda a mejorar la digestión, previene estreñimiento y reduce la absorción del colesterol dañino.Betaglucanos. Son componentes que absorben grasa, colesterol y ácidos biliares, por lo que ayudan a desecharlos y a evitar que sean absorbidos durante la digestión.Todo lo anterior hace que la avena cuente con numerosas aplicaciones y ventajas:Es ideal para personas que sufren desgaste físico por su actividad, como deportistas, niños o estudiantes, y para quienes se sienten cansados, sin fuerza y con estrés. Ello se debe a sus carbohidratos, utilizados por el organismo para obtener energía, y a las vitaminas del complejo B, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y calman la ansiedad.No engorda e incluso ayuda a controlar el peso, debido a que contiene fibra que sacia el apetito durante largo tiempo y ayuda a disminuir la asimilación de grasas en el intestino.Es un buen aliado contra estreñimiento, diarrea y ardor estomacal, gracias al efecto protector de fibra y betaglucanos en las paredes de intestinos y sistema digestivo en general.Impide la asimilación excesiva de colesterol, de modo que contribuye a evitar problemas circulatorios como arterosclerosis (acumulación de grasa en venas y arterias), que es factor de riesgo para padecer infarto cardiaco.Puede formar parte de la dieta del paciente con diabetes, pues regula los niveles de azúcar en sangre y favorece la actividad del páncreas (glándula encargada de generar insulina).Contribuye al desarrollo del feto durante el embarazo y estimula la producción de leche materna rica en vitaminas y minerales.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios