Familia VS Divorcio


Cuando nos separamos o divorciamos por “x” o “y” razones que solo como pareja conoces, nos llevamos también esa separación con los hijos, y con las familias, entonces los primos, tíos, sobrinos y de mas parentela, pasan a la historia, o al álbum de fotos ( y eso si nos las quemamos del coraje por las situación en las que terminamos nuestra relación)

Así que si el primo era el mejor amigo del hijo no solo será el lazo de los padres el que se rompa, si no también el de la familia paterna o materna según sea el caso, les comento esto porque mis padres se divorciaron cuando yo era muy chica, recuerdo un ambiente familiar muy unido, mi papa era un buen papa, hasta los 9 años que lo tuve conmigo, después de esto, me entere de las diferencias que tenían ellos.

De adulta entendí el porqué no debían ellos estar juntos, pero sus diferencias no eran mis diferencias ni con mi  padre ni con su familia, mi padre murió, y no hubo un familiar que nos avisara de esta situación, ¿porque? pues porque tenía otra familia ya, y porque nadie hizo nada por dejar abierta la comunicación entre nosotros como hijos y ellos como aun familia, porque sigo siendo Gómez y lo seré hasta la muerte ( o hasta que vaya juicio y me cambie el apellido cosa que no tengo pensado hacer)

(Hablo en este caso de la familia de mi papa, porque fue ahí donde cortaron comunicación no hubo quien intentara siquiera buscarnos) 

¿Casualidad? ¿Destino? ¿El alma de mi padre intentando hacernos saber que había muerto?

Eso es lo que pasa por mi cabeza ahora, ya que nos encontramos a una prima que no veía desde que tenía ella 15 años y yo 6, treinta años para ser más exactos.

Y es ella quien nos da la noticia, ¿para pensarlo verdad?

A sido muy fuerte para mí, porque aun cuando no lo veía seguido, siempre lo busque donde estuviera

Aun así, nadie vino a mí para poder ver aun a mi padre vivo por última vez.

Mi situación es parecida en el sentido de que ya pase por el divorcio, y me ha quedado claro que aun con todo lo que yo como mujer, esposa, pareja, amante o el titulo que quieran ponerle, pase en la relación.

Es aparte el que mis hijos sigan o no ligados a su familia paterna después de esto me queda más que claro que mis hijos no tienen porque quedarse sin saber de su padre, que él es su padre y yo su madre, que aun con las peores circunstancias vividas como pareja, en el lecho de muerte, los llamara, para reconciliarse con ellos, para pedir perdón, o para perdonar, para irse en paz, y no soy quien para quitar esa posibilidad a nadie, mucho menos a quien me dio a lo más valioso de mi vida MIS HIJOS.

Yo no soy madre y padre para mis hijos, soy una mujer que es madre y que lucha por sacar a sus hijos adelante, sin el apoyo de un hombre, porque creo que tener un padre es importante ( yo tenía dos mi papá biológico y mi papá del corazón se fue mi papá biológico pero mi otro padre aun lo conservó , gracias a Dios y lo cuido y lo quiero porque me ha dado atención y cariño, cuidado y consejo y me siento sumamente afortunada por esto) y, aun cuando seamos capaces de muchas cosas somos mujeres madres, no mujeres padres.

Y no podemos criar hijos como padre y madre porque no tendríamos identidad con ellos o somos rosas o somos azul, o somos madres o somos padres.

Soy una madre con los pantalones bien puestos eso sí, pero no puedo ser un padre.

Esta es una experiencia de vida, algunas personas estarán en contra o a favor, solo quise compartirles algo que creo es importante, un paréntesis para hablar de la importancia de LA COMUNICACION esta vez entre las familias separadas pero unidas por los hijos.

No en todas las familias se puede, porque si como personas somos diferentes en grupo pues peor ¿no creen? Pero, si se puede no hay que quitar la posibilidad de ese contacto a los hijos. Es importante que crezcan sabiendo de sus raíces y estas son mamá y papá

 

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos