Envidia...

La envidiaHa existido en todas la épocas y todas las culturas,tanto en hombres como en mujeres.Es el dolor causado por la buena suertede alguien que se nos asemeja.La individualidad como personas nos llevaa cotejarnos unos con otros, con sus cualidades,virtudes, belleza, inteligencia.Desde la infancia deseamos lo que vemos:ser como nuestros hermanos, tener lo quenuestros vecinos, incluso nuestros padresnos confrontan con ellos.La competencia nos estimula para superarnos;pero también es fuente de la envidia.Nos molesta el ascenso del compañeroo el nuevo coche del vecino o quenuestra amiga se ponga de novia.Aunque nadie lo declare, todos sentimosenvidia alguna vez. Lo importante es el grado,pues puede tornarse enfermizo.La envidia es un mecanismo de defensaque ponemos en funcionamiento cuando,al compararnos con alguien (conscienteo inconscientemente), nos sentimos disminuidos.La infravaloración provoca frustración, derrotay rechazo de uno mismo y viene acompañadade juicios de valor, críticas, odio y rabiahacia la otra persona.Podríamos decir que es un intento torpede recuperar la confianza y la autoestima,encontrando más placer en el fracasode los demás que en su propio triunfo.Pero la culpabilidad se apoderade nosotros y no sólo nos avergonzamosde tener esas emociones, sino quesomos condenados por la sociedad.Así que, sufrimos esa tortura solos,sin animarnos a pedir un salvavidas,sin contar a nadie lo que nos sucede.¡Mal hecho! Falta de seguridadEn realidad, vemos al envidiosocomo una persona destructiva, poco generosay maligna, sin embargo, lo que le ocurrees que tiene un conflicto tan profundo acercade sus propios deseos y anhelos que se asustacuando ve que el prójimo cumple los suyos.Admira esa capacidad pero no puede entendercómo es posible que haya conseguido lo que éles incapaz de lograr. De ahí sus emociones enfrentadas.Fuente: www.SanFelipedeJesusSatelite.org
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • A mi me daba envidia de la buena, yo disfrutaba los avances y logros ajenos y decia para mi ; algún día yo lo har´r o lo obtendré, es bueno sentirla pero no instalarla en tu corazón. Gracias Gaby
  • Alguna vez oí que la envidia sólo es buena cuando uno es quien la provoca... de lo contrario es el defecto de carácter mas ingrato que podemos llevara cuestas... no es como la gula, la avaricia, la lujuria por mencionar algunos, la envidia la tienes que cargar, sufrir, y "digerir" sola y lo peor es que muchas veces tienes que disimular y decir que no pasa nada... Es difícil a veces reconocerla y/o aceptarla, por lo regular es disfrazada a través de críticas o malos tratos hacia la persona, etc. Pero lo importante es ser honesta y admitir que es envidia lo que nos hace proceder de tal o cual manera hacia alguien. Cuando yo detecté, admití y corregí... me fué más fácil ocuparme de mí y no de otras personas. Ahora cuando detecto la envidia no permito que se instale por mucho tiempo y ¿como? ocupándome de mis necesidades o carencias afectivas, económicas, salud física, etc. La envidia hoy no la sufro, la hice mi aliada, me hace voltear a ver mi niña interna y atenderla.
    Saludos a tod@s y bonito día
  • Yo he sentido envidia y para mi aceptar que siento esa emocion me ha servido mucho porque no estoy luchando con lo que siento, llega, la siento, la reconozco y se va. Hoy ya no no me recrimino, ni me siento culpable por sentirla, creo que es de humanos, tampoco le permito que se instale y que se apodere de mi estado de animo, como dije solo al reconocerla, esta se aburre y no encuentra resistencia, dice, ay que flojeraaaaaa zzzz zzzzzz y se va .... saludos gABY, GRACIAS por compartir con nosotras.
  • Gracias Gabriela por el atento recordatorio. Se ha vuelto algo tan común que ya no lo vemos. Efectivamente, es un trabajo interno profundo para sanar esta condición de ver en el otro lo que yo quiero para mí.
    Cuando aprendes a disfrutar con el otro sus logros, es cuando agradeces todo lo bueno que la vida te ha dado.
    Bendice, siempre bendice a los demás... es un inicio para empezar a sanar.
    Namasté,
    Celina
  • por eso debemos de poner nuestro mejor esfuerzo en lo que hacemos para que nos salga bien y lograr lo mejor, de otra manera siempre vamos a ver a otro con algo que anhelamos y lo peor le envidiamos, podemos tener todo y desearle al projimo siempre que dios lo bendiga por que si pedimos dios ,el universo y nosotros atraemos , sea bueno o malo y que mejor que sea lo bueno. y solo deseando lo mejor para todos es como se nos va dar. buen dia. y gracias por recordarnos una parte que no podemos cambiar pero si mejorar. eso siempre lo he manejado cuando quiero algo se que no lo puedo cambiar pero si mejorar.
This reply was deleted.