Automóvil mexic ano Mastretta - Dominio públicoEl programa Top Gear, de la BBC, exhibió la intolerancia que tienen los mexicanos hacia la crítica extranjera y fallas de su diplomacia en el Reino Unido.
Por su legado histórico, los mexicanos han forjado su personalidad y sus reacciones hacia el entorno. Aspectos como el machismo, el malinchismo y la auto denigración han impactado significativamente en la psicología del mexicano, y eso se ve reflejado en la intolerancia para aceptar cualquier tipo de crítica extranjera, ya que representa una seria afrenta a su dignidad y nacionalismo extremo que son los parapetos con los que cubre el lado obscuro de su personalidad.
La crítica a los mexicanos en el programa Top Gear.
Durante la emisión del 30 de enero del programa de la BBC especializado en automóviles, Top Gear, los conductores James May, Jeremy Clarkson y Mark Hammond,dedicaron parte de la emisión para hacer una crítica al modelo de automóvil deportivo Mastretta, de manufactura mexicana. Lejos de concentrarse en las características misma del vehículo, los conductores realizaron una serie de comentarios donde denigraban el origen del automóvil, y que por ser hecho el México, el auto debería ser conducido por el “clásico mexicano”: Perezoso, inocente, con flatulencia, pasados de peso y recargado en una barda dormido; viendo un cactus y cubierto con una sábana con un hoyo en medio usándola como abrigo.
Pero eso no fue todo, los conductores de Top Gear hicieron alusiones personales al embajador de México en la Gran Bretaña, Eduardo Medina Mora, mencionando que podría lo más probable era que él manejara este automóvil dormido inclinado sobre el asiento.
Debes más de $35000 Te ayudamos a liquidar tu deuda y reducirla hasta en un 50% www.resuelvetudeuda.com
Tự Sướng Nóng Discount products, electronics wholesale price discount... www.target.com
Anuncios GoogleLuego de la emisión, el embajador mexicano envió una carta de protesta a la cadena televisiva BBC, pues consideraba como “xenofóbicos, vulgares y denigrantes” los comentarios hechos en el programa Top Gear y exigía una disculpa por parte de los conductores, pues habían agredido la imagen de los mexicanos en el extranjero. La indignación se extendió a México, donde diferentes actores políticos también exigieron que la televisora tomara cartas en el asunto.
Los mexicanos no toleran la crítica
Lo sucedido en el programa televisivo Top Gear, y las reacciones surgidas después de la tan criticada emisión deja claro tres puntos fundamentales: El primero de ellos es que los mexicanos sufren del fenómeno “Jarrito de Tlaquepaque” (Una artesanía mexicana que se caracteriza por su fragilidad para romperse) el cual hace alusión a susceptibilidad que tiene los mexicanos de indignarse ante la crítica externa. Los comentarios hechos en el programa Top Gear, aunque ciertamente podrían resultar molestos, no son en realidad muy significativos para lo que es la imagen de México en el extranjero, pues se trata de un programa que lejos de analizar la información y cultura de los pueblos, sólo se dedica a la crítica especializada en automóviles, así que es completamente irrelevante el poco conocimiento que demuestren acerca de lo que es México, su gente y su cultura.
El segundo punto es que al parecer, en México se sufre de amnesia histórica cuando se habla de la crítica. Los mexicanos dentro de la cultura popular han dedicado mucha de su creatividad a criticar a extranjeros de múltiples maneras. Por ejemplo, los llamados “chistes de gallegos” son parte fundamental del humor mexicano. En ellos se hace toda una ridiculización al conocimiento y el sentido común de los originarios de Galicia, España. Y aunque ha habido demandas en otros países por las comunidades gallegas sobre las agresiones verbales hacia su persona y su cultura, esto nunca ha llegado a los niveles diplomáticos, tomando en cuenta que la burla hacia los gallegos se ha hecho de forma sistemática durante años, la indignación mexicana hacia los comentarios en el programa Top Gear se ven algo completamente exagerado.
+ Info
Ganadores de los Globos de Oro 2011
Top Gear: formato televisivo de calidad y éxito
Ortografía de palabras como México, futbol y video, según el país
No hay qué olvidar tampoco que parte del humor mexicano consiste en jactarse y reírse de sus propias carencias y defectos. Para muchos mexicanos el ser perezoso, pasado de peso, flatulento y hasta adicto al alcohol representa más un motivo para reir que para indignarse de su persona. El problema se da, al parecer, cuando un extranjero hace esos señalamientos, pues se convierten automáticamente en insulto.
El grupo mexicano Molotov y su canción “Frijolero”
Otro ejemplo significativo es el lanzamiento al mercado del tema “Frijolero” escrito por el grupo mexicano de rock Molotov. En él no sólo se hace una severa crítica a los norteamericanos por el maltrato y vejaciones hacia los migrantes mexicanos, sino que también se les insulta, amenaza y se hacen alusiones de corrupción y tráfico de drogas por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Como pasó con la comunidad gallega, en México tampoco se ha sabido de notas diplomáticas o protestas por parte del gobierno estadounidense a este tipo de expresiones de artistas mexicanos, quienes además tienen seguidores que pueden compartir las opiniones y puntos de vista manejados en las canciones.
Las carencias en la diplomacia y la promoción de lo hecho en México
El tercer punto que habría que observar, es la falta de preparación en lo que se refiere al trabajo diplomático en el extranjero. Eduardo Medina Mora era, hasta hace poco, procurador general en el gobierno de Felipe Calderón, por lo que el trabajo diplomático le es completamente desconocido, situación que quedó demostrada al exagerar la reacción de la embajada mexicana antes las críticas hacia los mexicanos vertidas en el programa de televisión. La carencia de personal preparado en lo que a política exterior se refiere conduce a tomar malas decisiones en el terreno diplomático con otros países y lo sucedido con el programa Top Gear es una clara muestra de ello.
Por otra parte, resulta lamentable que muchos mexicanos se enteraran de la existencia de un automóvil como el Mastretta, diseñado y fabricado en su país, a través de un programa inglés que se hizo famoso más por sus escándalos diplomáticos que por la seriedad de sus contenidos. A pesar de que el vehículo fue presentado en desde el 2009, pocos mexicanos sabían que era un producto nacional reconocido en todo el mundo, lo que representa una llamada de atención a las autoridades gubernamentales promotoras de lo “Hecho en México”.
La intolerancia hacia la crítica por parte del mexicano hace que en ocasiones caiga en la exageración, lo que resulta preocupante hasta cierto punto, pues la intolerancia hacia la crítica puede conducir a la generación del nacionalismo extremo y el odio al extranjero, lo que ciertamente le puede resultar contraproducente en todos los sentidos.
Comentarios
Estoy completamente de acuerdo con la publicaciòn de Israel Perez Valencia, èstas reacciones taaaan exaltadas lo ùnico que demuestran es, una enorme inseguridad a cerca de lo que somos y como influye en nosotros la opiniòn de los extranjeros, si bièn llevamos años de ser vistos en el exterior como entes holgazanes, inmorales, corruptos y otras "menudencias" màs, pensè, quizà con demasiado optimismo, que lo que realmente debe importarnos, es como nos vemos nosotros mismos y lo que logramos dìa a dìa por superar esa imàgen tan generalizada, a fin de cuentas, como decìa mi abue: "A quien le quede el saco..."
La cadena británica de televisión BBC ofreció hoy disculpas por los comentarios hechos sobre mexicanos en su programa Top Gear el pasado 30 de enero, los cuales motivaron una queja diplomática de la embajada de México en Reino Unido.
“Queremos ofrecer una disculpa a todas las personas que pudiéramos haber ofendido”, escribió el productor del programa en una carta enviada al embajador mexicano en Reino Unido, Eduardo Medina Mora.
De acuerdo con la BBC, “el Productor Ejecutivo de Top Gear le ha escrito al Embajador mexicano y se ha disculpado por los comentarios que recientemente se hicieron en el programa en torno a su persona”.
“En lo que toca a los comentarios que se hicieron en el programa sobre los mexicanos en general, el show de Top Gear ha explicado que ellos solo estaban usando comedia en torno a un estereotipo”, agregó.
Aclaró que “la audiencia que acostumbra ver el programa se encuentra bien familiarizada con esta práctica” y recordó que el programa en cuestión no fue transmitido en México.
“Las bromas centradas en los estereotipos nacionales son parte del humor que se maneja en Top Gear y constituyen una parte importante del sentido del humor que caracteriza a nuestro país”, añadió.
Además, según la BBC el productor de Top Gear explicó a Medina Mora que “nuestros propios comediantes frecuentemente se mofan de la mala cocina británica y sobre lo malos que somos para el romance”.
“También -señaló- nosotros bromeamos sobre la desorganización y dramatismo de los italianos, la arrogancia de los franceses y la organización excesiva de los alemanes”.
Aseguró que cuando lo hacen, no es con malicia, pues “el humor en torno a los estereotipos constituye un factor importante en el clima de tolerancia que caracteriza a la Gran Bretaña, y a la cual el Embajador ha hecho alusión”.
La BBC, qu
Estoy de acuerdo de que ese programa de Top Gear fue muy vulgar y tonto pero eso no refleja lo que piensa en general la gente inglesa y de otros lados. Bueno, ese es mi opinión.