EL COLOR DE LOS CELOSPsict Dyanna MeyerPublicado Gloss Magazine ,Cancun.Mucho se ha estudiado y escrito sobre el tema , que sigue en investigaciones profundas y motivadas sobre este comportamiento que no es privativo de la raza humana.Se ha demostrado que los bonobos, primos cercanos del chimpancé , por consecuencia de nosotros , tienen un índice de gran emotividad en las relaciones socio-familiares , códigos de afecto- rechazo, castigo-premio y celos- indiferencia, ellos “ celan” y lesionan seriamente al objeto de tal desvío de atención. La celotipia, es todo un tema, digno de tomarse en serio, si es que está presente en su relación de pareja, su color no es para nada amable y no decora en absoluto a la vida emocional, antes bien, añadir su tonalidad como parte de la vida cotidiana , es desagradable, invariablemente aporta desconfianza y generalmente brotes de violencia. En ocasiones este punto es mucho mas grave, incluso puede haber peligro de perder la vida, por un arrebato del celpata.“ Marcia N. De 36 años, gerente del área de alimentos, sufre a manos de su pareja, hombre profesionista , tres años menor , insultos , desconfianza sin motivo alguno , la culpa de coquetear y de actos que solo están en su imaginación y aunque no le a pegado , cada vez sube mas el tono de la violencia . Golpea paredes, rompe objetos y su vida de pareja es realmente de sufrimiento y profundo miedo, pues él le dice que la matará si comprueba, lo que él supone, que ella no le es fiel” .Este es un caso real y retrata lo que se puede vivir en una relación donde está presente la Celotipia que es el nombre de los celos a nivel patológico: uno de los subtipos del trastorno delirante (es decir, un trastorno mental en el que la persona interpreta de forma ilógica los estímulos que le llegan del exterior, llegando a una convicción a través de un proceso inadecuado o extravagante, también ilógico) , tipo celotípico: las ideas (la convicción) de que la pareja o el ser querido es infiel. (Manual diagnóstico DSM-IV TR de la APA.).Las parejas que identifiquen lo que a continuación les expondré, bien harían en pensar en un trabajo individual combinado con una terapia de pareja, para esclarecer el origen real o no de estas emociones que tanto sufrimiento y malos momentos traen a la vida, en lo que se supone deseable al lado de la persona amada. Entre otras variables que influyen en las relaciones de pareja es necesario hablar de la AUTOESTIMA o lo que es lo mismo, el concepto que tenemos de nosotros mismos:Cuando una persona no se sostiene EMOCIONALMENTE por sí misma, puede llegar a buscar que sea el otro el que la sostenga, utilizándolo así como único punto de apoyo en su vida. Sin este apoyo de la pareja , se caería interiormente, perdería su valía psíquica, por lo cual, le necesita para su “sobrevivir” diario, pero a menudo siente que no vale lo suficiente para tener lo que tiene. O al contrario vale más de lo que le dan, Siente que le “ven” la cara. Formándose resentimientos. El inicio de una relación patológica.PUNTOS DE ATENCIÓN.1 En la relación hay malas palabras, insultos y golpes, que terminan las mas de las ocasiones , en una declaración arrepentida sobre “mucho amor” y “ muchos celos”2.- La autoestima baja, afecta la capacidad para iniciar relaciones de pareja diferentes que con la que se sufre mal trato por celos . Se permite ser dañado por miedo a la soledad e inseguridad de merecer respeto y amor.3.- Es común sentir que simplemente se “pierde la cabeza” , ante pensamientos sin sustento alguno sobre ser engañado (a) .4- Discuten mas de una vez a la semana, por situaciones inexistentes, pelean por engaños imaginarios , con personajes que solo son parte de la realidad cotidiana.5.- Es frecuente de palabra y a veces de obra , el trato violento , grosero e hiriente. Incluso delante de terceras personas.6.-Se es acusado o se acusa, que con la vestimenta, uso de perfumes, lociones, o cualquier otro objeto , existe el intento de llamar la atención del sexo opuesto para tener una relación infiel, y por esta causa “justificada” se exige , sea modificado el arreglo personal.7.- Para evitar ser molestado (a) o acosado (a), se aleja de amistades, sin estar de acuerdo en ello.8.- Se accede o se pide perdón aún ante lo absurdo , solo para evitar seguir discutiendo.9.- Existen en la pareja , malos tratos de palabra o psicológicos ( amenazas de hacer daño o auto lesionarse) , o incluso ya hay lesiones físicas ,golpes , rotura de objetos etc. Hay prohibiciones y violentas represiones.REFLEXIONAR SOBRE LOS PUNTOS ANTERIORES...ES IMPORTANTE DARSE CUENTA QUE EL AMOR LIMITANTE, INVASIVO Y VIOLENTO. NO ES PARTE DE UNA RELACION EN PAREJA SANA.ACUDE A TERAPIA DE PAREJA Y REPUPERA TU RELSACION,SANA Y EQUILIBRA TUS EMOCIONES.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
DICE MI HERMANO Y ESPOSA QUE LO CELOS ES UNA ENFERMEDAD QUE SI DEJAS QUE ENTRE,NO PODRAS VIVIR TRANQUILA CON TU PAREJA Y SE QUE ES CIERTO VIERAN LO BIEN QUE SE LLEVAN,YO ME CONSIRO UNA PERSONA MUY CELOSA HE HIDO CAMBIANDO EN ESTE ASPECTO,PERO ALGUNAS VECES QUISIERA QUE EL CHICO CON EL QUE SALGO LOS SINTIERA,PERO AHORA QUE LEO ESTO Y LO APRENDIDO VEO QUE PARA MI TRANQUILIDAD EMOCIONAL ES MEJOR DESHECHAR TODO ESTO.
yo creo que como mujeres merecemos querernos mas y darnos la mano,pero una mujer muy enamorada es un
peligro andante por que las razones no entran a su mente enamorada,pero mi sugerencia es formar un club de mujeres con problemas y personas especializadas tratar de sacar adelante a todas ellas,de sus malos momen
tos hoy por ellas y mañana también,esa es mi humilde opinión. gracias
t
Los celos sanos, realmente no existen como tales, puede existir ese deseo de entender y comunicar las necesidades de la pareja y las propias, para que la relación crezca, definitivamente no es celando, desconfiando, acusando, como puede entablarse una comunicación asertiva ni cercana en la relación de Pareja.
Los Celos pueden pasar a ser serios avances delirantes, de una imaginación plagada de pensamientos caòticos sin sustento alguno de valores sobre la realidad.
Los celos patológicosestán acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y suelen ser destructivos para quién los experimenta y para la relación, mezclando sentimientos abrazados a ideas delirantes e imaginarias acciones de la pareja, que llenan de ira al celoso patológico y éste puede llegar a matar o a herir seriamente a quién cree que le engaña.
En el caso de los celos, hay mucha relación con la autoestima. De una relación cercana con el sí mismo, aceptación y valoración de lo que se és. Si la persona se reconoce así misma no dependerá de que la pareja sea quién la valide, ni será capaz de alcanzar la felicidad ni el equilibrio por ó através de ella, ya que puede sostenerse emocionalmente a sí mismo. Puede y compone su vida interior de otras muchas cosas, que le hacen ser quién es. Una imagen deteriorada del Sí mismo, o devaluada por muchos factores de la Historia de vida y del tipo de relaciones sociales y ambientales. Puede ocasionar inseguridad , poco o nulo autoapoyo y entonces ser incapaz de sostenerse emocionalmente a sí mismo y buscar que sea el otro ( la pareja) quién lo haga. Que le proporcione seguridad , bienestar , estando para mí y conmigo a base de presión , manipulación e incluso violencia y exigencias nada sanas, con el fin de que en la extrema exclusividad de pensamiento y presencia proporcione la deseada compañía y sensación de ser amado por el otro.El depender de alguien más para ser o no ser, es asunto serio y resulta importante valorar si es esa la situación en un problema de comunicación alterada en pareja
Comentarios
DICE MI HERMANO Y ESPOSA QUE LO CELOS ES UNA ENFERMEDAD QUE SI DEJAS QUE ENTRE,NO PODRAS VIVIR TRANQUILA CON TU PAREJA Y SE QUE ES CIERTO VIERAN LO BIEN QUE SE LLEVAN,YO ME CONSIRO UNA PERSONA MUY CELOSA HE HIDO CAMBIANDO EN ESTE ASPECTO,PERO ALGUNAS VECES QUISIERA QUE EL CHICO CON EL QUE SALGO LOS SINTIERA,PERO AHORA QUE LEO ESTO Y LO APRENDIDO VEO QUE PARA MI TRANQUILIDAD EMOCIONAL ES MEJOR DESHECHAR TODO ESTO.
peligro andante por que las razones no entran a su mente enamorada,pero mi sugerencia es formar un club de mujeres con problemas y personas especializadas tratar de sacar adelante a todas ellas,de sus malos momen
tos hoy por ellas y mañana también,esa es mi humilde opinión. gracias
t
Los Celos pueden pasar a ser serios avances delirantes, de una imaginación plagada de pensamientos caòticos sin sustento alguno de valores sobre la realidad.
Los celos patológicosestán acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y suelen ser destructivos para quién los experimenta y para la relación, mezclando sentimientos abrazados a ideas delirantes e imaginarias acciones de la pareja, que llenan de ira al celoso patológico y éste puede llegar a matar o a herir seriamente a quién cree que le engaña.
En el caso de los celos, hay mucha relación con la autoestima. De una relación cercana con el sí mismo, aceptación y valoración de lo que se és. Si la persona se reconoce así misma no dependerá de que la pareja sea quién la valide, ni será capaz de alcanzar la felicidad ni el equilibrio por ó através de ella, ya que puede sostenerse emocionalmente a sí mismo. Puede y compone su vida interior de otras muchas cosas, que le hacen ser quién es. Una imagen deteriorada del Sí mismo, o devaluada por muchos factores de la Historia de vida y del tipo de relaciones sociales y ambientales. Puede ocasionar inseguridad , poco o nulo autoapoyo y entonces ser incapaz de sostenerse emocionalmente a sí mismo y buscar que sea el otro ( la pareja) quién lo haga. Que le proporcione seguridad , bienestar , estando para mí y conmigo a base de presión , manipulación e incluso violencia y exigencias nada sanas, con el fin de que en la extrema exclusividad de pensamiento y presencia proporcione la deseada compañía y sensación de ser amado por el otro.El depender de alguien más para ser o no ser, es asunto serio y resulta importante valorar si es esa la situación en un problema de comunicación alterada en pareja