DE CABILDEO Y POLÍTICA 21 DE ENERO DE 2011

Hay quien ve llegar la tormenta…Javier Lozano, autoproclamado presidenciable…se encuentra más tranquilo en sus aspiraciones… porque el PAN… ¡tiene planes para gobernar hasta el 2030!...sólo así concretará el cambio que proponen…así que pese a que lo critiquen priístas y panistas…aún tiene posibilidades de ser candidato presidencial…lo que sí perdió de nuevo fue… ¡la Secretaría de Comunicaciones y Transportes!…hay más tiempo que vida…por lo pronto como buen “fajador”… hará todo lo posible por que el PRI no regrese a Los Pinos...los cambios en el gabinete apuntan un cierre de sexenio complicado.

 

En 12 años no se pueden lograr todos los cambios que México requiere, alegan los panistas… muy cierto…lograr estabilidad macroeconómica, tras las crisis de los setentas, se llevó 18 años… que Brasil nos rebasara por la izquierda y Colombia por la derecha, en nuestro liderazgo latinoamericano y como economías emergentes, sólo tomó seis años…¿cuánto  tomará resolver inseguridad y recobrar nuestras fronteras?...Hay avances indudables…se mantiene estabilidad macroeconómica, indispensable para que el país se desarrolle…condición necesaria, pero no suficiente… romper círculos de marginación, pobreza, violencia y desigualdad son retos mayores… que requieren de acuerdos para emprender, entre otras, reformas estructurales : fiscal, energética, seguridad social, seguridad pública.

 

La democracia está a prueba. No por elecciones en Guerrero, Baja California Sur….por la alternancia…o por el regreso del PRI… o la permanencia del PAN…o por alianzas con un PRD fragmentado… la desilusión, el enojo, la angustia…es por magros resultados…porque duele el lomo de tanto trabajar…pero duele más no poder dormir porque no sabemos si los hijos, padres, hermanos, van a regresar a casa, sanos y salvos.

 

La democracia podría romper viejos esquemas corporativos y clientelares…frenar monopolios económicos y políticos…ampliar oportunidades a todos para mejorar nuestras vidas…pero…se han reforzado cacicazgos, en distintos ámbitos de la vida nacional…los intereses de grupo prevalecen frente al nacional…no hay equilibrios, ni contrapesos…que frenen saqueos, eviten ineficiencia y corrupción…nuevos ricos…y más pobres…los ciudadanos hoy tienen miedo…los jóvenes no vislumbran un mejor futuro…¿falla la democracia?...no, falla el sistema que permite los excesos.

 

Hay honrosas excepciones y es mucho lo que en silencio, los servidores públicos abonan a la construcción del país…la democracia, no es panacea…ayuda a vivir mejor, con respeto a diferencias, mejorara prácticas incluyentes… impulsa la transparencia que combate prácticas discrecionales…denuncia violaciones a derechos fundamentales…amplia libertad de expresión…pero topa con intereses que aún predominan…y es más fácil acomodarse que enfrentarse a romper prácticas viciadas.

 

Lo que está en juego en esta coyuntura histórica, rebasa la elección presidencial...sus resultados… ¿quién gana, quien pierde?...México si se da un gobierno eficaz…nuevos equilibrios, transparencia… liderazgo para convocar voluntades y romper viejos vicios…México pierde si confrontamos, reforzamos autoritarismo o seguimos en la dinámica electoral por el poder…sin sentido, ni contenido social… más preocupados muchos políticos por ganar elecciones, resolver finanzas personales…que por hacer patria.

 

No hay, no existe, un líder que pueda solo… no hay muchas opciones…pero si hay equipos…los que logren  reconocer diferencias como parte de una riqueza, no como conflicto…que escuchen, analicen, convoquen…tomen decisiones y las instrumenten…lo que nos importa…¡son resultados!…por eso la construcción de la democracia, origen de  instituciones que funcionen, que nos sirvan…es tarea de todos…usted participa, o ¿solo critica?...se ha activado en torno a una causa…o cierra los ojos a las oportunidades de ayudar a los demás…piensa que el gobierno es  único responsable…o está dispuesto a hacer su parte.

 

Por lo pronto, los guerrerenses, los sudcalifornianos, los michoacanos, los coahuilenses, los nayaritas, y desde luego los mexiquenses habrán de tomar decisiones sobre las opciones que los partidos presenten. EL PRI en el Edomex se ve unido para tener un candidato, aún se ventilan posibles alianzas entre PAN y PRD, no se puede descartar a un tercero que la encabece. En Nayarit ya se concretó la alianza PAN-PRD, y los comicios en Guerrero  se ven muy competidos.

 

En el DF, el PRI tendrá que revisar sus procedimientos electivos por disposición del TEDF, mientras el PRD enfrenta en marzo su elección de dirigencia y Cárdenas aún no resuelve si puede aportar a la unidad.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos