Publicado por mariona el 8 de Septiembre de 2010 a las 4:00pm
En una relación de pareja, uno más uno casi nunca suman dos. Desafiando todas las leyes matemáticas, el romanticismo clásico dictamina que la suma de dos corazones da como resultado uno solo. Como consecuencia, solemos crecer bajo la tiranía de la denominada "teoría de la media naranja". Lamentablemente, la eterna búsqueda de nuestra otra mitad suele dejarnos exprimidos. De ahí que gran parte de las relaciones de pareja estén minadas por la dependencia emocional, fuente de sufrimiento e infelicidad.Pero lo cierto es que "no podemos amar verdaderamente a nadie si primero no nos amamos a nosotros mismos".Tenemos que comprender que "somos" más allá de nuestra pareja. De ahí la importancia de respetarnos a nosotros mismos. Construir una autoestima sólida es el primer paso para poder mantener una relación de pareja sana y sostenible. Y es que, ¿si no nos aceptamos, respetamos y amamos a nosotros mismos, quién lo hará?El amor es una droga socialmente aceptada, cuyos límites aparecen cuando olvidamos nuestros propios derechos humanos. No podemos querer a costa de nosotros mismos. No se trata de sacrificarse por el otro, sino de practicar la solidaridad hacia el otro. La idea de que la pareja es sinónimo de "fusión" entre dos personas no es algo sano, es perverso. Es una falacia que nos han vendido. Cuando nos "fusionamos", uno desaparece en el otro. En este proceso no crecemos, menguamos. La suma de dos corazones no da como resultado un solo corazón, sino dos, que llegado el caso, pueden llegar a latir al unísono.La maestría en el amor no se logra acumulando información, sino desaprendiendo los patrones con los que la educación y la sociedad nos han condicionado.
DIOS MIO, ME SORPRENDE TODO ESTO Y ME ENCANTA LEER AL RESPECTO YO, POR LO REGULAR SOY ASI. SIENTO EN MI INTERIOR UNA NECESIDAD DE DAR, DE ENTREGAR DE SACRIFICAR TODO X NADA. SIENTO Q A TODO PUEDO RENUNCIAR SI ES LA PERSONA QUE QUIERO. A VECES REFLEXIONO Y ME DA MIENDO SER ASI, PORQUE DENTRO DE MI INTERIOR HAY ALGO QUE A PESAR QUE SIENTO BIEN HACER LO QUE HAGO, VEO QUE A LA GENTE LE IMPORTA POCO LO QUE DOY, LO QUE SOY. SE QUE SOY YO QUIEN NO ME VALORO. ESTOY COMO ENFERMA DE AMOR O QUE PASA CONMIGO, PORQUE SI NO SIRVO, SI NO DOY ME SIENTO MAL. GRACIAS
Precisa y concreta mariona, gracias or recordarnos lo escencial. Y gracias tambien por comentar eso de desaprender los patrones, aunque es mas dificil q volver a empezar
Mil gracias pr tus palabras
Excelente articulo, como es que llegamos a perder nuestra identidad, por que por amor se sacrifica todo, y como dices no es sacrificar si no practicar la solidaridad hacia el otro.
Cuanta verdad Mariona....No debemos "fusionarnos" por q alguno en la pareja perderia identidad, mejor, caminar de la mano con nuestro amado sin perder la unicidad.
Que buen blog, ya se te extrañaba Mariona....q bien q estes de vuelta compartiendonos.
Totalmente cierto, y el reto es hacer el trabajo interno necesario justo para conocerte, aceptarte y entonces sí, comenzar a cambiar tus patrones de pensamiento y comportamiento. Cueste los que cueste y duela lo que duela, ¡claro! si realmente queres mejorar o cambiar tus relaciones.
Hay un libro buenísimo en describir los patrones culturales, justo se llama: "Los límites del amor. Hasta donde amarte sin dejar de ser YO. " de Walter Riso. Bendiciones
Comentarios
Mil gracias pr tus palabras
Que buen blog, ya se te extrañaba Mariona....q bien q estes de vuelta compartiendonos.
Hay un libro buenísimo en describir los patrones culturales, justo se llama: "Los límites del amor. Hasta donde amarte sin dejar de ser YO. " de Walter Riso. Bendiciones
Excelente!!! Me viene como anillo al dedo.