Cuantas vidas se pueden salvar en un TerremotoDe Doug Copp nos comente: he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabajé en grupos de rescate en más de 60 países; he fundado grupos de rescate en muchos otros y soy miembro de grupos de rescate la ONU, la OEA, UNICEF y muchos otros organismos.Fui miembro de las Naciones Unidas, experto en el Área de Mitigación de desastres (UN-UNIENET) por muchos años. He trabajado en todos y cada uno de los mayores desastres mundiales desde 1985, excepto en el caso de desastres que suceden simultáneamente, y eso por razones que usted mismo entenderá.En 1996 hicimos una película que prueba que mi método de sobrevivencia en caso de terremotos es correcto!La película fue hecha por el Gobierno Turco Federal de Estambul y financiada por la Ciudad de Estambul, Universidad de Estambul, Producciones Case, S.A. y ARTI.En cualquier derrumbe hay un 100% de sobrevivencia para las personas que lo sufren, usando lo que se denomina "El Triángulo de Vida". Este film fue visto en Turquía y el resto de Europa, en los Estados Unidos, Canadá y en toda América Latina en un programa de TV llamado "Real TV". ¿Usted ya lo vio?La experiencia se hizo con 20 maniquíes: 10 de ellos fueron colocados en lugares que hasta ahora se usaban como posibles lugares seguros. Los otros 10 fueron colocados en "El Triángulo de Vida".Se hizo explotar el edificio y al entrar vimos que los primeros 10 maniquíes estaban destrozados y los otros, situados en el "El Triángulo de Vida" estaban en perfectas condiciones.Relato cierto: El primer edificio al que entré durante el terremoto mexicano fue una escuela en México en 1985 y los niños, como era de esperarse, estaban debajo de los pupitres, todos muertos y aplastados.Podrían haber sobrevivido si en lugar de estar debajo de los pupitres hubieran estado acostados o en posición fetal al lado ó al costado de ellos.Para decirlo de una forma más simple y entendible: Cuando un edificio colapsa, el peso del techo cae sobre los objetos o muebles aplastándolos, pero queda un espacio vacío justo al lado de ellos. Este espacio es el que yo llamo "El Triángulo de Vida". Cuando más grande el objeto, cuanto más pesado y fuerte sea, menos se va a compactar.Cuanto menos el objeto se compacte por el peso, mayor es el espacio vacío o agujero al lado del mismo, mayor es la posibilidad de que la persona que está usando ese espacio vacío no sea lastimada en lo absoluto.La próxima vez que vea edificios colapsando en un film, cuenten los "Triángulos de Vida" que se forman (o sea espacios vacíos)... ¡Están en todas partes!• Cualquier persona que trate de cubrirse o colocarse debajo de algo, cuando un edificio caiga, es aplastado. Cada vez que las personas se colocan debajo de objetos como escritorios, autos, siempre son aplastados. No lo haga y siga algunas de las instrucciones que siguen.• Gatos, perros y bebes, naturalmente se ponen en posición fetal. Usted debería hacer lo mismo en un terremoto. Es un instinto natural de supervivencia. Cualquier persona puede sobrevivir en un agujero pequeño, cerca de un sofá, cerca de cualquier objeto grande que será aplastado pero siempre quedará unespacio vacío a ambos lados del mismo.• Los Edificios hechos de madera son las construcciones más seguras para estar durante un terremoto. Por una simple razón: la madera es flexible y se mueve con la fuerza de un terremoto. Si el edificio colapsa, grandes espacios vacíos se crean. Inclusive una construcción de madera tiene menos peso de caída que los ladrillos.Si usted está en su cama durante la noche y sucede un terremoto, simplemente ruede hacia el suelo. Un espacio vacío existe ya alrededor de su cama. Los hoteles tendrían mayor cantidad de sobrevivientes si colocasen detrás de las puertas un cartel que diga expresamente que en caso de terremoto las personas deben acostarse al lado de la cama durante un terremotoSi comienza un terremoto mientras está viendo TV y no puede salirse fácilmente por una puerta o ventana, entonces acuéstese en posición fetal al lado de un sofá, una silla grande o mueble grande (ejemplo una cómoda)Cualquier persona que se pare debajo de una puerta cuando un edificio colapsa puede morir. ¿Por qué?... Porque si usted está parado debajo del marco de la puerta y el marco de la puerta cede y se mueve hacia delante o hacia atrás, usted puede morir aplastado por el techo o el cielorraso. Si el marco de la puerta se cae hacia algún costado, el marco lo va a cortar por la mitad con su peso. En cualquiera de los dos casos usted va a morir; por lo tanto, ¡no se pare debajo del marco de una puerta!Trate en lo posible de no salir por escaleras. Estas tienen diferentes "momentos de frecuencia" y se mueven de forma diferente al resto del edificio.Colóquese cerca de las paredes exteriores de los edificios o bien fuera de ellos en lo posible. Es mucho mejor estar fuera de un edificio que dentro de él. Cuánto más adentro del perímetro del edificio más seguro es que su salida se encuentre bloqueada y sea más difícil y complicado salirSi está dentro de un carro, salga del mismo y siéntese o acuéstese al lado del mismo. Sea lo que sea que caiga sobre el auto, siempre dejará un espacio vacío a sus lados.Si toma en cuenta estos Tips y los comparte con sus familiares y amigos logremos salvar vidas.Con mi aprecio; Éxito y triunfo abundante para Ti!! Por siempre. NamastéHow many lives can be saved in an EarthquakeDoug Copp've been inside 875 collapsed buildings and rescue teams worked in over 60 countries, founded rescue teams have many others and am a member of rescue groups the UN, the OAS, UNICEF and many other organisms.I was a member of the United Nations expert in Disaster Mitigation Area (UN-UNIENET) for many years. I have worked in every one of the largest global disasters since 1985, except in the case of disasters that occur simultaneously, and that for reasons that you yourself understand.In 1996 we made a movie that proves that my method of survival in case of earthquakes is correct!The movie was made by the Federal Government in Istanbul Turkish and funded by the City of Istanbul, University of Istanbul, Case Productions, Inc. and ARTI.In any collapse there is a 100% survival for people who suffer from it, using what is called "Triangle of Life." This film was seen in Turkey and the rest of Europe, the United States, Canada and throughout Latin America in a TV show called "Real TV". Have you ever saw?The experience was made with 20 dummies: 10 of them were placed in places that until now were used as potential safe havens. The other 10 were placed in "The Triangle of Life."It exploded on entering the building and saw that the first 10 mannequins were destroyed and the other located in the "Triangle of Life" were in perfect condition.True story: The first building I entered Mexico during the earthquake was a school in Mexico in 1985 and children, as expected, were under the desks, all dead and crushed.They could have survived if instead of being under the desks had been lying in a fetal position or next or next to them.To put it more simple and understandable: When a building collapses, the weight of the ceilings falling upon the objects or furniture inside crushes, but there is an empty space right next to them. This space is what I call "The Triangle of Life." The larger the object, the heavier and stronger, the less it will compact.The less the object compacts under the weight, the greater the gap or hole beside it, the greater the possibility that the person using that empty space is not hurt at all.The next time you see buildings collapsing in a film, have the "Triangle of Life" form (ie gaps) ... They are everywhere!• Anyone who tries to be covered or placed under something, when a building falls, it is crushed. Whenever people are placed under objects like desks, cars, are always crushed. Do not do it and follow some of the instructions that follow.• Cats, dogs and babies often naturally curl up in fetal position. You should too in an earthquake. It's a natural instinct for survival. You can survive in a small hole near a sofa, next to any large object that will compress slightly but leave aempty space on both sides.• Buildings are made of wood buildings to be safer during an earthquake. For one simple reason: the wood is flexible and moves with the force of an earthquake. If the buildings collapse, large survival voids are created. Even a wooden building has less weight of the bricks fall.If you are in bed at night and an earthquake occurs, simply roll off the bed. An empty space is already around his bed. The hotels have as many survivors if placed behind the door a sign that says explicitly that in case of earthquake occupants to lie down next to the bed during an earthquakeIf an earthquake happens while watching TV and can not easily exit through a door or window, then lie in a fetal position next to a sofa, large chair or large furniture (such as a commode)Anyone who gets under a doorway when buildings collapse is killed. Why? ... Because if you stand under the door frame and door frame yields and moves forward or backward, you can die crushed by the roof or ceiling. If the door frame falls to one side, the framework is going to cut it in half with his weight. In either case you will die, therefore, do not stand under a door frame!Try wherever possible not to go down stairs. They have different "moment of frequency" and move differently to the rest of the building.Stay close to exterior walls of buildings or outside them where possible. It's much better to be out of a building within it. Much more inside the perimeter of the building is more likely that his departure is locked and is more difficult and complicated outIf you are in a car, get out and sit or lie down beside it. Whatever is falling on the car, always leave an empty space on either side.Taking into account these tips and share them with family and friends managed to save lives.With my appreciation, abundant success and triumph for You! Forever. Namasté
Adela gracias por leer mi blog es un placer contribuir con mi Gotita de Corazón.
Maria gracias por leerlo y por compartirnos tu experiencia y pues todo lo que sea para mejorar y sumar adelante.
Que tengan una excelente semana.
Hola. Yo soy sobreviviente del terremoto del 85. Literalmente nos sacaron de los escobros y curiosamente tres de los cuatro que estabamos en el departamento, por intuición nos colocamos debajo del marco de la puerta y salimos casi ilesos porque quedamos por fuera de las recamaras. Sin embargo mi padre por tener una pierna lesionada no pudo moverse y quedo en su cama y fue quien mayormente resultó lastimado y aislado dentro de la recamara y tuvieron que abrir un boquete para rescatarlo dos horas después. Y esa valiente acción la hicieron uno los maravillosos estudiantes del Poli. Quizas nosotros tuvimos mucha suerte y no esta demás seguir las recomendaciones de los expertos, pero sobretodo no hay que perder la calma y recordar que "No corro, no empujo y no grito" es esencial en cualquier situación de emergencia. Atentamente, Magdalena Hernández.
Hola! , muchas gracias por la información, porque a nosotros siempre nos han inculcado eso de refugiarse en los muebles o en los marcos de las puertas, honestamente si los tomaré en cuenta para las medidas de prevención con mi familia, Gracias otra vez.
Comentarios
Maria gracias por leerlo y por compartirnos tu experiencia y pues todo lo que sea para mejorar y sumar adelante.
Que tengan una excelente semana.