Asesinos del Trabajo en Equipo

Compartiendo este articulo de un excelente escritor Harvey Mackey de los libros Best-Seller denominados “Nada con tiburones sin que te coman vivo” y Cuídate del hombre desnudo que te ofrece su camisa” que trata de la actitud como elemento esencial para mantener un buen trabajo en equipo. La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para realizar las cosas.Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud. Hector TassinariAsesinos del Trabajo en equipoPor Harvey MackeyMata–equipos o ganadorNada acaba más con el trabajo en equipo que las malas actitudes.La actitud es simplemente la manera en que enfrentamos las cosas. Las personas suelen compartir el mismo tipo de actitud para distintas cosas como: el trabajo, la vida, familia y amigos.La actitud que sueles plasmar en los demás ámbitos de tú vida es la que tienes ante el trabajo, dado que es allí donde pasas más tiempo y donde se nos exige un cambio más grande en nuestra personalidad. Lo malo es que no estamos acostumbrados a cambiar y sólo adoptamos este comportamiento del trabajo (ya de por sí viciado) en todo… ¡Detente! Mejor debemos tener una actitud para cada situación de la vida y empezar por mejorar la que utilizamos en el trabajo, a sabiendas de que es la dominante.Compartimos contigo algunas de las actitudes “mata-equipos” más comunes que se conocen. No importa a qué te dediques, estos temas son universales:“No puedo trabajar con _________”Es hora de poner los problemas de personalidad a un lado y ser profesionales. Hay personas con quienes tú no puedes relacionarte fácilmente, pero no permitas que ellos te hagan mostrar lo peor de ti.“Las cosas se hacen a mi manera o me voy”Es obvio que alguien debe estar a la cabeza de las cosas, pero nunca debemos confundir el liderazgo con el saberlo todo. La manera en que tú diriges podrías usarla para salir del proyecto más rápido de lo que deseas, manteniendo una actitud positiva.“¿Por qué debo ser siempre yo el (la) niñero(a) de los nuevos?”¡Esto debería ser un halago! Alguien importante dentro de la empresa piensa que tú eres un buen mentor y ha reconocido tu talento para tratar con los miembros más nuevos de la compañía. Los altos ejecutivos normalmente no permiten que los empleados de poco rendimiento se involucren en el cuidado de sus estrellas nacientes.“Estoy muy ocupado(a)”Si realmente no puedes dedicarle suficiente tiempo a un proyecto, debido a tus otras obligaciones, debes hablar con tu supervisor sobre prioridades. Quizás hayas sido asignado a un nuevo proyecto porque lo sabes hacer bien, y no porque estés siendo castigado.“Este es un proyecto absurdo”¿De veras conoces todos los detalles del proyecto y cómo tu trabajo encajará en el panorama? Una meta claramente definida debe ser el punto de partida de todo proyecto; de no ser así, no tendrás la información que necesitas para llevar a cabo tu misión.“¿Acaso estamos haciendo esto sólo para que el jefe quede bien?”Bueno, quizás así sea, pero tu jefe probablemente tenga tu próximo ascenso o aumento en sus manos ¡Eso es suficiente incentivo para hacer el trabajo! Además de esto, el jefe del jefe sabe que tu jefe no ha hecho el trabajo por sí solo ¡No deshagas tus oportunidades de brillar!“¿De quién fue esta brillante idea?”¿Acaso importa? Si es una buena idea, agradece que tengas la oportunidad de desarrollarla. No cometas el error de desechar una idea sólo por tu fuente o porque se te hace muy rara. Debes ser un firme creyente de que todos tienen buenas ideas flotando en su materia gris.“¿Puede otra persona hacer esto?”Claro que sí y tal vez mejor que tu. ¿Estás ansioso de darle esa oportunidad? Da lo mejor de ti y demuestra que no sólo eres un miembro más del equipo; demuestra que eres “El Hombre” o “La Mujer” para ese puesto.“Yo lo haré/Tú lo harás”El concepto de trabajo en equipo está ausente de cualquiera de estas dos opciones. Algunos proyectos pueden resultar exitosos con sólo una persona haciendo el trabajo, pero dos cabezas son mejor que una. No menosprecies la ayuda sólo para “facilitar” las cosas. Esto es normalmente contraproducente.“¿Qué pasa si fracasamos?”¿Quién dijo que íbamos a fracasar? Empezar con una actitud negativa es tu primer y más grave error. La mayor parte de las personas no planean fracasar, sino que fracasan por no planear; será mejor que planees alcanzar el éxito y mantén tu objetivo claramente en el centro de tus planes.Existe una frase en japonés que se traduce como “comer de la misma olla”. En todo negocio, todos comen de la misma olla sin importar su cargo laboral: el presidente, el trabajador de la fábrica, el operador de maquinarias, el consejero legal y el asistente de pagos. Si la olla desaparece, todo el mundo empezaría a sentir hambre. Pero cuando la olla está llena, los frutos del trabajo son compartidos por todos.La moraleja es: "Si deseas comer de la misma olla, debes añadir algo bueno a la sopa."Cuando las negativas se convierten en universales, la existencia se ve negada por el mismo hombre. Cuando se intenta disfrazar la realidad con malas conductas y emociones negativas, el hombre se autodestruye, se genera una coraza de pesimismo social, familiar y por supuesto individual. Una mala actitud con los demás o contigo mismo, es síntoma de que algo no marcha bien en la mente o alma, y que encima de todo, es contagioso; es como el nuevo mal del siglo XXI.Te invito a dar lo mejor de ti en tu vida laboral y personal, sin perder la buena actitud en todo.“Es importante ser agradecidos por todas las cosas que tenemos. Anota las cosas que tenemos y que el dinero no puede comprar. Trata de hacerlo a diario. Esto contribuye a crear una actitud positiva”.Mary Lou CookSaludos
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Estimado Juan fernando:

    Buenos días, excelente el artículo que nos compartes, que describe una realidad, pero la parte que mas me agradó, es cuando ¨creemos¨ que alguna actividad nos los asignaron para molestarnos y no es así, el tiempo te da otras respuestas, tienes la posibilidad de demostrar tus habilidades.

    Adicional el artículo es muy motivador.

    Recibe un cordial saludo.

    Edith.
  • eso es todo!! No hay trabajo más feliz que lo que yo hago.
    Porque una CASA se queda pendiente por algunas horas, para dedicarlas con Amor a los que me proporcionan mi bienestar económico.
    Lo aprendí cuando deje a un hijo a los 40 días de nacido en las manos más amadas su ABUELA Y SABER CON CUANTO AMOR LO CUIDARÍA Y CON EL MISMO AMOR DEBERIA HACER (TRABAJAR) POR LO QUE DEJABA POR UN TIEMPO (JORNADA DE TRABAJO) A LO MAS AMADO (LA FAMILIA).

    Formula para el bien vivir: familia /trabajo = Bienestar
  • ¡Que buen artículo! Definitivamente es una reflexión que debemos hacer todos los individuos partiendo de la forma en cómo nos comunicamos, hacer siempre el mayor esfuerzo de que las cosas sucederán y en caso contrario, aprender de ella y jamás detenernos. Admiro mucho la calidad y contenido de tus artículos, sé que eres un gran hombre de negocios, motivador y líder, espero siempre con interés los lunes recibir tus mensajes. Gracias Juan Fernando por la enseñanza. Que Dios te bendiga, te abrazo.
  • Excelente Juan Fernando gracias por esta reflexión. En mi punto de vista muy personal todo radica en nuestra actitud ante la vida y los demás y eso es lo que definitivamente si se puede cambiar he escuchado en numerosas ocasiones que las personas no cambiamos e inclusive hay un refran que dice Genio y figura hasta la sepultura pero definitivamente en lo que no hay excusas es en poder cambiar nuestra actitud.
    Soy networker y he aprendido en el paso de los años ha trabajar en equipo algo que desafortunadamente no nos enseñan ya que el EGO es muy grande y normalmente queremos ser TODOLOGOS y llevarnos la mayoría de las ocasiones el credito. Tres factores importantes he aprendido primero ser agradecida por todas las Bendiciones que se me dan, segundo que la humildad es básica y tenemos que ser humildes y dejarnos guiar y aprender porque no lo sabemos todo, Planear para no fracasar como tu bien lo mencionas si planeamos definitivamente tendremos los resultados tarde que temprano y el trabajo en equipo es maravilloso este da muchas satisfacciones, brinda union y comprensión y da Poder y me refiero al poder de realizar muchas cosas que dificilmente solos podríamos llevar acabo. El trabajar en equipo conjunta todos los dones y talentos de cada uno de los participantes y al cada uno aportar y provocar esa sinergia los resultados son sorprendentes. Decía John Paul Getty que seria preferible ganar el 1% de 100 personas que el 100% de mi propio esfuerzo.
    Excelente Inicio de Semana y Bendiciones Infinitas!!!!
    Analaura
  • Gracias por compartirlo, lo reenviare a mis contactos, es bueno recordar lo que es trabajar en equipo, de tanto hacerlo a muchos se nos olvida.
This reply was deleted.