ACERCA DE MI PUBLICACIÓN ¿SOY VIOLENTO?

Señalé y hubo quienes se sintieron ofendidos/asLa reacción no se hizo esperar…“no estoy de acuerdo”, “hablas por hablar”, “no has vivido la violencia en carne propia”, “esta sociedad está dominada por el machismo”, “No hay discriminación en los grupos”.Como psicoterapeuta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Qro. Mi especialidad es la violencia, el 80% de los casos que atiendo son de violencia extrema, violaciones, abusos sexuales, incesto, tortura, homicidios. Conozco perfectamente la violencia y no escapo de ella, he formado como todos nosotros parte de esta cultura.Yo señalé en mi publicación. Y ¿Quiénes respondieron con enojo y desacuerdo? Por favor olvidémonos del ego, del orgullo y la soberbia. Cuando uno tiene de eso en su ser es muy fácil que se ofenda. Y es muy fácil negarlo: “Yo soy una persona muy sencilla” Hagamos a un lado al ‘yo’ que debo proteger y comprendamos.La violencia, como lo escribí, es un ciclo, un círculo. La agresión es la acción de atacar directamente, para que la violencia se dé debe haber un agredido o atacado. Tienen que estar los dos componentes sino no es violencia. Un ser humano decide agredir y otro decide ser agredido, en los niños y en cierto tipo de discapacitados no aplica. Pero me refiero a adolescentes y adultos con conciencia e inteligencia promedio, capaces de decidir y con independencia intelectual. Este es el ejemplo, yo lancé una agresión y hubo quien de alguna forma aunque fuera muy sutil decidió convertirse en agredido o víctima. Lo importante de esto es reconocer que fue una decisión. La siguiente decisión es reaccionar, si mi reacción es agresiva entonces debo tener claro que me debo hacer responsable de las consecuencias. Así como yo me responsabilizo de mi primera agresión.En la función psicológica mi instinto de supervivencia me permite crear los mecanismos de defensa necesarios para protegerme de los ataques. Si he sido muy lastimado mi idea de mi mismo es que soy débil o frágil, por lo tanto mi mente crea por medio del ego el mecanismo de defensa que me protege de cualquier ataque o lo que se le parezca a uno. Esto es normal, es nuestro aparato psicológico funcionando de manera correcta, protegiendo nuestra integridad, sin embargo, sino estamos presentes de manera consciente, este mecanismo de defensa cae en el extremo de sobreprotegernos, pudiendo caer en la agresión, esta agresión nos expone a la violencia, pues si yo decido ofenderme por lo que me escribieron y reaccionar contraatacando, muy posiblemente la bola de nieve comience a crecer, durante mucho tiempo el hombre llevaba las de ganar de todas, todas porque físicamente es más fuerte y tenía una posición social de poder que le permitía abusar, sabemos que hoy esto está cambiando, gracias, en parte, a la mujer con iniciativa, pero desgraciadamente se están yendo al polo opuesto, pues ahora muchos hombres no pueden decir ni hacer nada porque ya están siendo señalados como machos, misóginos, patanes y muchas instancias gubernamentales y no gubernamentales se están cargando hacia ese extremo donde la mujer es sólo víctima y el hombre es sólo victimario. Esto no puede ser cierto. La violencia es un círculo de alternancia, donde el hombre y la mujer van cambiando los papeles de víctimas y victimarios, y donde la bola de nieve va creciendo conforme van intercambiando esos papeles de agresor a agredido. Después resulta que en los juzgados sólo hay un culpable.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Mira estoy d acuerdo contigo porque hay un 50% de cada quien en las peleas y discusiones. Y llega el momento en que tienes que parar, salirte d ahi o aguantar hasta donde tu ser tu alma quiera. Ya lo que decidas aslo por ti, no por que va a cambiar la otra persona, si cambiamos cada uno de nosostros cambia tu entorno. Y tiene que haber un respeto a tu persona.
  • buen dia, erick; se que tienes en cuenta que todos los seres humanos tenemos distintas reacciones y es cierto que cuando lo vives, sabes de que se hablas, pero recuerda que existen personas que con leer, aprende o lo viven y a otras personas les es agresivo por no decir que les molestan las verdades, cuidate y continua escribiendo, hay gente que le guste,a mi si me gusta leer para aprender, es muy bueno y sano, cuidate un saludos
  • Erick leyendo sobre ¿Soy violento? yo vivo una situación de violencia en la cual yo era la victima y victimario rolando esto donde cada uno jugaba un rol de victima y victimario
    Pero viendo esto fue un juego doloroso y desgastante .. hasta que yo tome la desicion de salirme de ese lugar el cual fue refugio de toda esta violencia... ahora soy una mujer diferente donde puedo hacer y decir lo que en realidad pienso y quiero

    No hay victima ni victimarios si nosotros nos quitamos esas mascaras que nos colocamos porque hacemos lo que recibimos desde pequeños

    Gracias por esto que tienes, a mi me hace ver que yo soy una mujer valiosa, independiente, positiva, comprometida, responsable, amorosa, etc....
  • ¡¡¡ Qué bueno que aclaras!!! Yo estoy de acuerdo contigo. En estos asuntos se ha ido al extremo. Es cierto que Las Políticas Públicas tienen que atender al grupo más importante ya sea por No. de afectados o por gravedad del problema. Pero tenemos que llegar a un equilibrio. El péndulo tiene que estabilizarse. En México tambiém hay hombres adultos golpeados por sus mujeres, hombres violentados en sus relaciones, hombres con la bota encima, el abuso de poder de sus madres, hermanas, esposas y hasta amantes. Efectivamente es un círculo, o una relación: ida y vuelta. Creo que en la medida de que nos responzabilicemos de nosostros mismos, aprendamos a conocernos y aceptarnos como somos y ¡claro! decidamos ser pacíficos, podremos avanzar en la construccion de una sociedad más armónica y pacífica. Yo creo que mucha de la violencia que vemos en las calles, es la violencia que se salió de las casas. Y también hay mucha gente que elige ser agresiva y violenta incluso por placer personal.
  • Erick, gracias por tu aportación en cada artículo que escribes y como bien sabes lo más difícil es aceptar que vivimos la violencio y el papel que ocupamos de víctima o victimario en cualquier ambito que lo tengamos presente de manera sutíl o como la reproduzcamos, finalmente que cada individuo decide que y como vivir y de que forma pongamo en práctica tus consejos,
    Gracias querido terpeuta, ayer lei tu correo y tome una dificil pero sana desición. Ojala pueda verte pronto y alguien más pueda agregarse para tomar terapia contigo en el d.f. la invitación esta.
  • Pues fijense que yo tengo un ejemplo muy claro. Un compañero de trabajo todo el dia falta el respeto a todas las compañeras del trabajo. A una le dice tu eres una atascada, a la otra le dice eres una promiscua, a otra le dice tu eres bulimica te la pasas en el baño. Bueno eso es todo el dia. Y no para. Yo en medio escuchando tanta groseria y ellas muertas de la risa y no le ponen un alto y me pongo a pensar. Esto es un circulo vicioso. Como es posible que aguanten a este tipo de patan, y luego se quejan de abuso y que sus hijos se volvieron machos por no detener a este tipo de tipos machos y falta de educación y respeto. Bueno no se que opinen. Esto es normal o es lo que vivimos diario en esta ciudad. Saludos
  • hola eric ¡ tienes toda la razon del mundo,si reaccionamos de una manera como ofendidos es porque cargamos algo que no nos permite admitir aque somos seres humanos con errores y virtudes y que tambien nos duele en momento dado aquello que guardamos y que no nos atrevemos a sacar,estoy de acuerdo cuando nos toca las fibras mas sensibles reaccionamos,con enojo,ofendidos,tal vez en una manera de¨ a la defensiva¨,creo que es la apresiacion mas correcta,pero asi es esto de todo hay ¨en la viña del señor¨ un saludo
This reply was deleted.